Querido Rosendo, reconozco que llevo unos días con una sensación muy rara, desde que leí que habías decidido que ibas a cerrar la puerta. Andaba frente al móvil, estigma de estos tiempos que nos toca vivir y mi mujer me decía, ¿por que andas tan serio?. No tuve más remedio que contestarle eso de,  no pienses que estoy muy triste si no me ves sonreír, es simplemente despiste, maneras de vivir. Si. Eso lo aprendí de ti, de tus canciones. Y mucho más. Seguramente tu no lo recordarás, lógico. Pero hace ya un buen puñado de años, casi una década y media me encontré contigo en un pub del barrio de Carabanchel, tu barrio. Ese que amas y que nos ensenaste a amar a los que ni tan siquiera lo habíamos visto ni vivido con anterioridad. Star creo que se llamaba el garito en cuestión. Me armé de valor, me acerqué, me presenté y casi sin darme cuenta allí estaba yo conversando con uno de mis grandes ídolos de toda la vida. Recuerdo que mientras las palabras salían de mi boca yo pensaba, este tío es uno de los nuestros. Imagino que a pesar de que invadí tu tranquilidad, en ningún momento mostrarte sentirte molesto. Te conté que aprendí muchas cosas de la vida gracias a ti, a tus letras. Pero no solo de ellas.

Recuerdo aquella media sonrisa mientras te detallaba que gracias a una entrevista tuya en una vieja Heavy Rock en la que contabas tu pasión por Rory Gallagher yo me fui directo a descubrir a aquel guitarrista irlandés del que me prendí al primer acorde. Hoy Rory Gallagher es uno de esos músicos que viven eternamente en la banda sonora de mi vida y es gracias a ti maestro. Por eso y por muchas otras cosas prometo estarte agradecido. Porque con un riff tuyo de fondo olvidé que me sentía en tantas ocasiones fuera de lugar lejos de vestir el uniforme y por supuesto loco por incordiar e incluso encontré las palabras cuando tuve que decir alguna vez aquello de donde vas corazón, buscate a otro porque yo, no viviré para ti. Lecciones de vida de tres o cuatro minutos que perduran para siempre como enseñanzas. Me enseñaste a tiempo que tirarse al vicio no permite jugar al gua en un momento muy delicado de mi vida y que es preferible tener que perder muchas veces que esconderme en aquello de a la sombra de una mentira viviré. Querido Rosendo. Aquellos días los móviles aún eran aparatos para hablar por teléfono no cámaras de bolsillo, y a veces maldigo no poder haber inmortalizado aquel momento aunque viva para siempre conmigo.

Me despido querido Rosendo, porque no quiero volver a se aquel pesado que se te acercó aquella noche a contarte sus historias que cobraban vida y sentido junto a tus canciones. Ahora te saldrán fans de debajo de las piedras y se te colapsará el buzón con epístolas bañadas en lágrimas algunas de cocodrilo. Los demás seguiremos pensando que no me abandones en la calle todo es guerra. Se que lo tuyo no es un adiós sino un hasta siempre porque aunque ya no te veamos sobre un escenario a partir del día que el telón cuelgue el fin tus discos seguirán girando alrededor de nuestras vidas y seguramente de los que vienen detrás. Hoy me pongo mi jersey de rayas, si, ese igual al que llevaste durante tanto tiempo- y me siento en el ordenador, reconozco que embargado por la emoción para mandarte esta carta que no leerás, y si lo haces, ojalá sea sentado en la barra de algún pub. Gracias por todo querido Rosendo.

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...