Nada mejor para empezar la Navidad que recibiendo  un nuevo trabajo del referente en el powerpop actual ( aunque las musas no le acompañen de la forma que debieren en los últimos tiempos ) , MATTHEW SWEET, que ha vuelto en estas datas aprovechando el Black Friday o Record Store Day  con WICKED SYSTEM OF THINGS

Sweet  nos ha traído en suerte su lp más interesante, completo, y guitarrero desde los tiempos ( no me acuerdo ya hace tanto tiempo de ello , puede ser el In Reverse ) y es que en esta ocasión, tras compartir un par shows  y conversaciones con los miembros de la banda Cheap Trick,  se le ocurrió montar una serie de temas en el estilo más pop al albur de inspiración que supuso la susodicha banda contando además para ello  con la ayuda indispensable de su mano derecha Ric Menck ( Velvet Crush ),  al cual se sumaron las guitarras de Jason Victor  ( Dream Syndicate ) haciendo los papeles  que desempeñaban  Richard LLoyd o Robert Quine para los clásicos de Sweet ( Girlfriend, Altered, 100%), pues si algo cabe decir de Wicked es que su estilo está en la línea de los referenciados discos  . No hay demasiados arreglos no  hay cuerdas, ni violines y si mucho homenaje a los Raspberries, Cheap Trick , o The Shoes . Un disco directo y sin contenido artificial.

La apertura con ALONE WITH EVERYBODY con esos coritos pop y ese pequeño falsete ya indican que estamos ante su lp más powerpop ; BABY TALK , pese a no ser una versión del clásico de los Cheap Trick si suena a ellos por los cuatro costados con esa contundente base rítmica que recuerda a los Move ;  ELECTRIC GUITAR, es un nuevo clásico en su carrera que bien pudiera ser salida del Altered Beast ; GOOD GIRLS ARE GONE , llena de preciosos coros y regusto sixties; COUNTING THE DAYS, regresa al mundo Cheap esta vez con resabios de glam rock : ETERNITY NOW, es otra de las grandes del lp con un sonido que me hace caer una lagrimita solicitando algo nuevo de Jeff Murphy ( Shoes ) , THE BIGGEST LIES, es ese Sweet un tan psicodelico e introspectivo aunque se nota en falta esos desarrollos de riffs y solos de los Quine/LLoyd ; FLASHBACK, más aires de psicodelía , ITS CHARADE, medio tiempo lleno de sha la las y duduas, pero algo insustancial; BACKWARDS INSIDE DOWN, otro de los momentos más powerpop del lp y otra candidata a figurar en cualquier recopilación del maestro y para terminar SPLIT MIND , una digna canción pop con guitarras sesenteras .

Un disco sin artificios y más  powerpop del Sr Sweet, que es posible que al nacer de forma muy espontánea y grabado  con ciertas prisas se le note una necesidad de pulir un poco los temas con un mejor  desarrollo de las partes de las  guitarras, pero que dispone de la virtud de tener una inmediatez que se le echaba en falta en sus últimas grabaciones. No es como su trilogía básica ni nada parecido pero si sumamos este a los dos últimos trabajos vemos que Matthew esta en encontrando otra vez la el camino de las baldosas amarillas hacía su Oz particular . Vamos que esta encontrando su magia.

MATTHEW SWEET – WICKED SYSTEM OF THINGS

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Un millón de gracias a vosotros por compartir mi pasión. Seguiremos con las antenas parabólicas bien sintonizadas! Abrazo fortísimo, David.

  2. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Dätcha Mandala – Koda

Dätcha Mandala – Koda

La aparición de una serie de aguerridos sellos dentro de nuestras fronteras arriesgando para poner en nuestras manos y sobre todo oídos, una serie de bandas de muy buen ver que circulan por el underground europeo, fuera de circuitos más “convencionales”, y entended el...

Mike Allen – Nothing Is Real

Mike Allen – Nothing Is Real

Actualmente, existen numerosas formas de conocer la música que ofrecen artistas dentro del mundo underground, ayudados por el boca a boca de los compañeros de esta variopinta revista, que dentro del amplísimo mundo del rock, nos podemos mover por las muchas de sus...

JM Conejo – La eterna juventud

JM Conejo – La eterna juventud

Hay gente que resulta inspiradora. Su mera presencia, estén a tres metros o a mil kilómetros, resulta un acicate, una motivación para mejorar, para afinar, en mi caso, las letritas que junto. Josemari es una de esas personas. Anda en plena cresta de la ola con Zoo!,...

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Con esta amplia disponibilidad de música que tenemos actualmente y los que huimos de los logaritmos que tienen las plataformas digitales a la hora de recomendar música según lo que escuchamos, siempre nos llevamos una buena sorpresa cuando nos llega una banda nueva,...

Kinki Boys – El país de las maravillas

Kinki Boys – El país de las maravillas

Está feo juzgar un libro por la portada, y más que lo diga yo (aunque la portada de Candelarias de la Virgen es magnífica), pero hay portadas que dicen mucho. El flamante nuevo disquito de los Kinki Boys pone una foto de lo que parece el centro de una ciudad, casas...

Pin It on Pinterest