Nada mejor para empezar la Navidad que recibiendo  un nuevo trabajo del referente en el powerpop actual ( aunque las musas no le acompañen de la forma que debieren en los últimos tiempos ) , MATTHEW SWEET, que ha vuelto en estas datas aprovechando el Black Friday o Record Store Day  con WICKED SYSTEM OF THINGS

Sweet  nos ha traído en suerte su lp más interesante, completo, y guitarrero desde los tiempos ( no me acuerdo ya hace tanto tiempo de ello , puede ser el In Reverse ) y es que en esta ocasión, tras compartir un par shows  y conversaciones con los miembros de la banda Cheap Trick,  se le ocurrió montar una serie de temas en el estilo más pop al albur de inspiración que supuso la susodicha banda contando además para ello  con la ayuda indispensable de su mano derecha Ric Menck ( Velvet Crush ),  al cual se sumaron las guitarras de Jason Victor  ( Dream Syndicate ) haciendo los papeles  que desempeñaban  Richard LLoyd o Robert Quine para los clásicos de Sweet ( Girlfriend, Altered, 100%), pues si algo cabe decir de Wicked es que su estilo está en la línea de los referenciados discos  . No hay demasiados arreglos no  hay cuerdas, ni violines y si mucho homenaje a los Raspberries, Cheap Trick , o The Shoes . Un disco directo y sin contenido artificial.

La apertura con ALONE WITH EVERYBODY con esos coritos pop y ese pequeño falsete ya indican que estamos ante su lp más powerpop ; BABY TALK , pese a no ser una versión del clásico de los Cheap Trick si suena a ellos por los cuatro costados con esa contundente base rítmica que recuerda a los Move ;  ELECTRIC GUITAR, es un nuevo clásico en su carrera que bien pudiera ser salida del Altered Beast ; GOOD GIRLS ARE GONE , llena de preciosos coros y regusto sixties; COUNTING THE DAYS, regresa al mundo Cheap esta vez con resabios de glam rock : ETERNITY NOW, es otra de las grandes del lp con un sonido que me hace caer una lagrimita solicitando algo nuevo de Jeff Murphy ( Shoes ) , THE BIGGEST LIES, es ese Sweet un tan psicodelico e introspectivo aunque se nota en falta esos desarrollos de riffs y solos de los Quine/LLoyd ; FLASHBACK, más aires de psicodelía , ITS CHARADE, medio tiempo lleno de sha la las y duduas, pero algo insustancial; BACKWARDS INSIDE DOWN, otro de los momentos más powerpop del lp y otra candidata a figurar en cualquier recopilación del maestro y para terminar SPLIT MIND , una digna canción pop con guitarras sesenteras .

Un disco sin artificios y más  powerpop del Sr Sweet, que es posible que al nacer de forma muy espontánea y grabado  con ciertas prisas se le note una necesidad de pulir un poco los temas con un mejor  desarrollo de las partes de las  guitarras, pero que dispone de la virtud de tener una inmediatez que se le echaba en falta en sus últimas grabaciones. No es como su trilogía básica ni nada parecido pero si sumamos este a los dos últimos trabajos vemos que Matthew esta en encontrando otra vez la el camino de las baldosas amarillas hacía su Oz particular . Vamos que esta encontrando su magia.

MATTHEW SWEET – WICKED SYSTEM OF THINGS

by: Bernardo De Andres

by: Bernardo De Andres

Mi lema: una Buena Canción se encuentra donde menos te lo esperas, por lo que nunca rechaces nada de antemano. Nací con el White Album de los Beatles, y espero morir escuchando "God Only Knows" de los BB. Mis trastornos mentales suelen manifestarse en el blog Mi Tocadiscos Dual

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...