Hace ya varios meses que supimos que Los Secretos venían a Huelva, dentro de la programación del 25 aniversario de la Universidad de Huelva. Fue toda una odisea encontrar las entradas, haciendo una cola interminable a primera hora de la mañana de un 22 de Octubre, un par de ellas por persona. No tenía claro el lugar que ocuparía en el escenario pero hubo suerte ya que el Gran Teatro de Huelva tiene una visión y acústica inmejorables.
Me gusta estar en el patio de butacas, pero esta vez fue en el principal y la experiencia fue muy positiva, ya que visibilidad y sonido eran espléndidos.

Sobre las 21:15 comenzó el concierto. Un Alvaro Uriquijo  siempre entregado a su labor en guitarras varias al igual que Ramon Arroyo  un virtuoso de este instrumento. Eran secundados por lo teclados de Jesús Redondo, el bajo de  Juanjo Ramos  y la batería de Santi Fernández.

Fue un repaso a una carrera que ya cumple más de 40 años, muchos de ellos junto a Enrique Urquijo , el alma de las letras del grupo. En algunas canciones Alvaro hizo referencia a sus inicios y a sus colaboraciones con Joaquín Sabina en un par de canciones.

El listado de temas fue impresionante con muy pocas referencias a la actualidad, su último disco ha sido uno de versiones Algo Prestado. Por el concierto desfilaron «Colgado», «Pero a tu lado», «Buena chica», «Y no amanece», «Ojos de gata», «Nada más» ( Los Secretos & Jose María Granados ) «Te he echado de menos», «Por el boulevar de los sueños rotos «,y  «Gracias por Elegirme», entre otras. Las canciones iban desfilando una tras otra frente a un público, el onubense, cada vez más entregado al igual que cuando actuaron por aquí Ivan Ferreiro  y Coque Malla , unos meses atrás. Cerraron el concierto con con su mayor éxito comercial, «Déjame».

Me decía un amigo que me acompañaba que recordaba y mucho a Enrique Urquijo , el alma compositiva de esta banda que ha sabido seguir hacia delante con estilo tras la falta de su principal letrista.

Los aplausos al ritmo de Huelva, Huelva,  hizo que volvieran al escenario para hacer dos bises más, con temazos como Quiero Beber, Ojos de Perdida, Sobre un vidrio, Agárrate a mí María y Otra tarde que fueron el colofón a una gran actuación.

Y todo no terminó aquí. Después del concierto fuimos a apagar nuestra sed a un bar de los alrededores y cual fue nuestra sorpresa que por allí pasaron varios componentes de Los Secretos. Alvaro Urquijo estuvo muy amable…

Un buen/gran concierto: ¡Os esperamos para el 41 aniversario!

Fotos: Rafael J. Pérez Severino y F.L. Clauss Klamp

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...