Durante más de cuarenta años, el musical Grease ha conquistado al público de todas las edades alrededor del mundo. Por eso ahora, después de comprobar como el cariño hacia la película y todo lo que la rodea sigue intacto en el imaginario colectivo, hemos querido rendir un homenaje a su creación, impacto y legado e intentar desentrañar las razones que han hecho que los espectadores se sigan rindiendo ante ella de una forma que ni sus creadores habrían podido imaginar.

En estas páginas volveremos a aquel teatro de Chicago donde se estrenó el musical original; a Nueva York para repasar su traslación a Broadway; llegaremos hasta California para acudir al rodaje de la película, y también de su secuela; daremos la vuelta al mundo con el revival del montaje teatral; viviremos la adaptación a la televisión que supuso Grease Live! y terminaremos celebrando el cumpleaños del estreno de la película, que siempre ha sido el principal motor del fenómeno. Bienvenidos, de nuevo, al universo Grease .

Gustavo Jiménez (Barcelona, 1976) Apasionado del cine y la música, abandonó sus estudios de derecho para entrar en el mundo del periodismo a través de la radio y la prensa escrita. Después de escribir las novelas Siempre vuelvo a la bahía , Los últimos creyentes y Elvis in love decidió dedicar sus siguientes libros al cine y la música. Tras publicar Depeche Mode en España ; El nuevo Ho llywood a través de las 100 películas más taquilleras ; Schwarzenegger & Stallone, dos tipos duros en Hollywood ; 1001 curiosidades sobre Star Wars,Superman en el cine, Hombres G: Canción a can ción, El gran quiz del cine de los 80 , Los Oscar al desnudo , 1001 curiosidades sobre Indiana Jones  y La vida según David Bowie, su nuevo libro repasa la historia de uno de los musicales más queridos de todos los tiempos, Grease, desde su origen hasta la actualidad, haciendo especial hincapié en la película protagonizada por John Travolta y Olivia Newton-John.

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

la red

la red

La mayoría de la gente vive atrapada en un presente ficticio. Una actualidad construida que impide la contemplación de la verdadera realidad. Un futuro tejido que nunca se cumple, fabrica falsos mitos para distraer. Todos quieren ser vistos, hoy en día; casi nadie...

Merodeando al mundo

Merodeando al mundo

Ahí estamos todos. En esa esfera que gira sin detenerse. Mirando desde abajo, alzando la vista poco a poco, se podría decir que cada piso es un nicho, con su bolsa limitada de lenguaje llenándose hasta la muerte. Cada edificio, una caleidoscópica hormigonera girando....

Merodeando a la pareja bizca

Merodeando a la pareja bizca

El fotógrafo ha puesto la imagen de una pareja bizca de amor. Se miran, se miran y lo demás, no existe. Los dos, unidos de esta manera, son un mundo aparte. Un mundo distinto al sucio mundo que todos compartimos. Y se quieren de oído, con su amor en la boca. No con...

Merodeando a la pareja entre dos aguas

Merodeando a la pareja entre dos aguas

Estamos presenciando el lugar donde se cruzan dos océanos. La misma línea divisoria entre dos mundos distintos. Se han reconocido. Han visto que su desarrollo metafísico es el mar, en ambos. Lo que facilita las cosas. Podría decirse que son la orilla ideal para el...

Merodeando a la memoria

Merodeando a la memoria

Lo primero que comprendemos en esta fotografía, es que se trata de la memoria. Más precisamente, la memoria poética. La niña que siempre hemos sido camina sobre las aguas gracias a ese elefante que representa nuestra memoria. Un elefante que va sólo hacia delante. Sin...