El telón de la SEMINCI vuelve a levantarse un año más en el teatro Calderón de Valladolid. La alfombra verde (en honor al banco que lo promociona) vuelve a servir de un gran desfile de las figuras cinematográficas internacionales del cine de autor.

Como novedad para este año, la gala ha roto con su aro clasicista, dejando a un lado el piano clásico con la voz solista y ha apostado por el Blues, el country y el Rock donde se pudieron escuchar temas de Urge Overkill, John Denver, Bruce springsteen, o Jeff Bridges con el tema  Fallin’ and Flyin’, el que  sirvió en su día como tema principal de la película “Crazyheart”, siendo Glassglassyla banda que pusiera melodía a las canciones. Apostando por el humor de la  presentadora tan  inconfundible como es Eva Hache que nos obsequió con alguno de sus monólogos, acordándose del alcalde de la ciudad y de su pasado como actor de teatro, o haciendo un juego con el numeroso público que casi llenó todo el teatro. Una gala que llega ya a su 63ª edición y que tiene como madrina de esta edición a la actriz madrileña Bárbara Lennie. Poniendo la voz a la carta del director Javier Angulo, el cual aborda los problemas sociopolíticos, y ambientales del planeta, ante una gran escuela de directores/as que muestran tras sus focos la realidad humana.

Como broche de Oro para la edición, se entregaría la Espiga de honor de Oro al polivalente actor norteamericano Matt Dillon, siendo el actor José Coronado el encargado en entregárselo,  el cual lleva dentro de la industria cinematográfica casi 40 años trabajando para directores de prestigio como Francis Ford Coppola, Gus Van Sant, Frank Oz, y un largo etc,siendo un actor que ha servido mucho para el cine de autor, y que también ha llegado a tocar otros géneros como la comedia y el terror. Recordando films como «Crash», donde sería nominado a los premios Óscar, Globo de Oro, y BAFTA al mejor actor de reparto, llegando a conseguir el premio del sindicato de actores. La segunda espiga de honor de Oro sería para el cineasta iraní Mohammad Rasoulof, el cual no pudo asistir para recoger el galardón, por haber sido condenado a arresto domiciliario en su país.

Para presentar la sección oficial y a su jurado la encargada fue la actriz Eva Marciel en hacer tales honores.  Siendo el cineasta portugués Miguel Gomes el presidente del jurado de este año. El cual viene con la sección de cine Portugués, país invitado para la nueva edición. Esther García y Almudena Carracedo serían las encargadas de presentar el ciclo «Tiempo de historia», terminando la gala con la presencia de Carlos Saura, el cual sustituía a la cineasta alemana Margarethe von Trotta, que tuvo que suspender su presencia en dicha gala a última hora.

Por su lado la presentadora Eva Hache supo llevar bien la gala, haciendo con sus monólogos más dinámica, aunque eso sí, siendo un humor muy suyo.

Gala inaugural de la SEMINCI 2018

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Ciudad de asfalto

Ciudad de asfalto

Uno de los títulos más infravalorados de la terna conformada por Martin Scorsese como director y Paul Schrader como guionista es la cinta “Al límite”, con un Nicolas Cage como paramédico en el servicio nocturno de emergencias obsesionado con conseguir salvar una vida....

El robot salvaje (Wild robot)

El robot salvaje (Wild robot)

Cuando ya nadie esperaba nada de Dreamworks (los de Shreck y Kung Fu Panda) en 2024 no ha llegado esta pequeña joya en forma de película llamada El robot salvaje. No es que su mensaje sea especialmente novedoso (que la familia es lo más importante, que hay luchar por...

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer (Apple TV+)

Disclaimer es un más que interesante mini serie de 7 capítulos (cada día me gustan más las miniseries) de la mano del siempre interesante Alfonso Cuarón (Roma, Gravity, Hijos de los hombres). Disclaimer adapta la novela de Renee Knight con un reparto inmejorable: Cate...

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Mejores películas de 2024 – Lista de Edu

Aquí se da una circunstancia curiosa, y es que algunas películas de 2023 las he visto en 2024 y me han gustado tanto que las voy a incluir aquí. El cine hace tiempo que se ha visto superado y está de capa caída. Entre películas de súper héroes, animación y terror...

Mejores series del año para José Luis Díez

Mejores series del año para José Luis Díez

Seguimos con las listas con lo mejor del año y tras la presentada por mi compañero Eduardo Garrido es el momento de valorar las series que nos han resultado más estimulantes en el presente 2024. Un listado que, como todos, refleja los gustos personales y que, por...