Un humilde Luke, que minutos antes se había dejado ver probando su instrumento sobre el escenario, arrancaba el show apostando fuerte por sus nuevas canciones. Con un sonido pulcro y una banda que, lejos de exhibir, transmite, sonaron a gloria “Chicken Dinner”, “Leghorn Women” -primera intervención estelar de Roberto Luti- y “I Was Born to Roam”. Enseñándolo todo desde el principio. Con Luke es “sólo” música.

Bajo la dirección del compositor, la banda se salta las reglas del disco, ampliando las canciones a su antojo y siempre, consciente del talento y el reclamo del guitarrista que le acompaña, dejando espacio para el lucimiento de un Luti al que parece importarle poco el público, pues sobre el escenario vive por y para cada canción. Alucinante lo de este tipo, ejecutando una continuo y delicado arreglo paralelo a las rítmicas de Luke y dejándose el alma en cada solo.

Así, las canciones se suceden, una tras otra, cada una con algún tramo estelar: ya sean los estimulantes inicios de “Everlasting Arms”, “Cadillac Slim” o “Travelin’ Myself” y sus respectivos finales explosivos, las caricias de Luti en temas suaves y contemplativos como “Blue Mesa”, “On My Way” y “After The Rain”, cantada por todos los presentes, o esa declaración de amor a la vida que es “No More Crying”, prueba de que la canción más sencilla puede ser la más emocionante de todo un repertorio.

Sin aspavientos, posados, solos o lucimientos técnicos, el de Nueva Orleans y su contundente banda salen por la puerta grande con apabullante facilidad. En el escenario de la Sala Cool había tanto talento como para llegar al público a base de blues, swing, algo de psicodelia y música de raíces. Su buen hacer está por encima de estilos, y su pasión por encima de unas canciones de por sí geniales. Una vez más, estupendos. 

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo, pero aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático, y cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crónica de Electric Mary en Madrid (Sala Nazca 19-09-23)

Crónica de Electric Mary en Madrid (Sala Nazca 19-09-23)

Descubrimos a Electric Mary en noviembre de 2012 en un concierto que nos marcó en la extinta Sala Supersonic de Cádiz. Una actitud brutal la de los australianos, además de una aptitud sensacional en su forma de entender el hard rock y dos canciones que forman parte de...

Crónica de Saurom en Madrid (Sala La Riviera 16-09-23)

Crónica de Saurom en Madrid (Sala La Riviera 16-09-23)

Que Saurom es una de las mayores realidades musicales patrias en la actualidad poca gente lo discute ya. Además es toda una experiencia en concierto merced a todo el despliegue de invitados, tanto de malabaristas, zancudas, hadas y duendes por medio de Apatazanca...

Crónica de ROBERT PLANT en Barcelona

Crónica de ROBERT PLANT en Barcelona

La siguiente crónica es de los amigos de PRISONERS OF ROCK para regocijo de todos. Entramos por primera vez en el Auditori Fòrum CCIB, una construcción que si por fuera ya llama la atención, con su forma triangular y sus colores azul y plateado, por dentro impresiona...

Pin It on Pinterest