Al fin tuvimos reunión de Guns n Roses. Yo die hard fan de la banda y fan acérrimo del «Appetite for destruction» decidí hacer novillos de su paso por la piel de toro. Cosas de uno. Ya los vi un par de veces allá a principios de los noventa y con ese recuerdo me quedo a pesar de que las críticas son bastantes buenas de lo que la banda es capaz de ofrecer en directo aún. Mientras nos tienen en ascuas con las conjeturas de si habrá o no disco nuevo, si seguirán siendo amigos, bueno más bien de los billetes que les ofrecen por tocar juntos o si de nuevo volveremos a las caras largas por separado. Slash es sin duda quien mas favorecido por público y prensa ha salido siempre de la familia de las pistolas y rosas. Vale. Seguramente es nuestro querido Izzy. Pero es que él es un caso aparte, una forma muy sui generis de entender la vida del rock y el éxito. Mediáticamente, la tarta se la reparten Axl y el guitarrista de los rizos y el sombrero de copas. No nos engañemos. Las simpatías generalizadas se las lleva este último. Y además las cosas como son. El tipo no para de currar.

Vuelve a la carga con otro disco junto a Myles Kennedy y The Conspirator. No os voy a engañar. Para mi los dos primeros  que sacó en solitario con los Snakepits son mis favoritos. Aún primaba ese rollo hard rockero angelino de que tuvo tanta culpa. A los siguientes le tuve que ir pillando el rollo poco a poco. Pero se lo acabé pillando. Kennedy es un pedazo de vocalista y la verdad es que se ha convertido casi en santo y seña de la forma de sonar del guitarrista. «The call of the wild» que abre el disco tiene ese sonido propio y un Myles que a mi me suena a gloria. Escuchad el estribillo si no me creeis. Ojo al riff de «Serve you right» y a esa batería, muchísimo ritmo y fuerza añadida. «My antidote» tiene un rollo muy Guns n Roses/Snakepits musicalmente hablando, no tanto en la voz. «Mind your manners» es un pepinazo rockero en toda regla, veloz, sucio y de regusto clásico. «Lost inside girl» es un medio tiempo, momento para el lucimiento vocal y del solo de Slash. Una gran canción.

Escucha «Read between the lines» esa guitarra te traerá mil recuerdos del mejor rock and roll. «Slow grind» posee un rollo más crudo, saliendo Myles airoso durante todo el disco de cualquier registro en el que se meta. Llega la balada, «The one you loved is gone», apergios, feeling, estupenda. La fuerza vuelve a todo volumen con «Driving rain» cuya guitarra me vuelve a recordar de donde salió Slash. «Sugar Cane» también mantiene ese halo, marca de la casa a fin de cuentas. La fuerza que desprende el estribillo es mérito del vocalista y al escuchar la guitarra no puedo evitar recordar a Slash tocando «Are you gonna go my way». Lucimiento de las seis cuerdas con el toque  de «The great pretender» y será que estoy demasiado sugestionado pero a mi me viene a la cabeza «Don’t cry» a ratos. La magnífica «Boulevard of broken hearts» pone punto y final a un muy buen disco de hard rock que suena a lo que debe de hacerlo. Eso si, vaya portada más fea Slash.

SLASH – Living the dream

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Un millón de gracias a vosotros por compartir mi pasión. Seguiremos con las antenas parabólicas bien sintonizadas! Abrazo fortísimo, David.

  2. Maravilla de lista...muchos d ellos estarían entre mis 100 favoritos pero sería interesante saber los 200 q s quedaron fuera😆

Te puede interesar

Mike Allen – Nothing Is Real

Mike Allen – Nothing Is Real

Actualmente, existen numerosas formas de conocer la música que ofrecen artistas dentro del mundo underground, ayudados por el boca a boca de los compañeros de esta variopinta revista, que dentro del amplísimo mundo del rock, nos podemos mover por las muchas de sus...

JM Conejo – La eterna juventud

JM Conejo – La eterna juventud

Hay gente que resulta inspiradora. Su mera presencia, estén a tres metros o a mil kilómetros, resulta un acicate, una motivación para mejorar, para afinar, en mi caso, las letritas que junto. Josemari es una de esas personas. Anda en plena cresta de la ola con Zoo!,...

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Aeons – The Ghost Of What We Knew

Con esta amplia disponibilidad de música que tenemos actualmente y los que huimos de los logaritmos que tienen las plataformas digitales a la hora de recomendar música según lo que escuchamos, siempre nos llevamos una buena sorpresa cuando nos llega una banda nueva,...

Kinki Boys – El país de las maravillas

Kinki Boys – El país de las maravillas

Está feo juzgar un libro por la portada, y más que lo diga yo (aunque la portada de Candelarias de la Virgen es magnífica), pero hay portadas que dicen mucho. El flamante nuevo disquito de los Kinki Boys pone una foto de lo que parece el centro de una ciudad, casas...

Los Deltonos – Evolución

Los Deltonos – Evolución

A la vez que surgen callos en las manos y canas en el pelo, uno se va dando cuenta de que no existe necesidad de perderse en rodeos o tratar de emular ser otro para decir lo que se pretende, por miedo a salirse no ya del patrón auto establecido, sino de aquel donde...

Pin It on Pinterest