El pasado Jueves 23 de Agosto dentro del ciclo de conciertos “Noches Del Castillo” en su tercera edición realizados en el patio interior del Castillo de San Romualdo, pude asistir a la actuación de los isleños Random Thinking, grupo formado por los hermanos Aurora y Ángel Pérez, que presentaban su segundo disco “Right Here And Now” lanzado al mercado en Septiembre del 2017, y con el que están girando por todo el estado.

Puntuales al horario fijado y arropados por familiares, amigos y un numeroso público que llenaba el patio del reformado castillo, la pareja de hermanos subieron al escenario solo con sus guitarras acústicas para iniciar su concierto sentados con el tema instrumental “Rumbo Al Sur”, que en su disco debut recibió el nombre en inglés “Heading South”, arrancando los primeros aplausos de la noche. Ya en pie y continuando con el formato en acústico, fueron presentando de una manera muy detallada arrancándose con “Off-Season” y  el tema “Shocked Plant”, en el que el público participo acompañando a la voz de Aurora en los coros. “Southern Blood” fue el primer tema de su último trabajo con el que iniciaron una alternancia entre ambos discos, seguido de “Sons Of A New Age”, “Gonna Take Some Faith”, “Living It Up” y “I Don’t Mind”, todas ellas presentadas con su título en castellano y en inglés, participando también Ángel en dichas introducciones mientras hacían tiempo para afinar las guitarras que sufrían debido a la humedad del ambiente. Embarcados en la parte central de su actuación, nos hicieron disfrutar a un respetuoso público que permanecía atento al escenario interpretando “Doing Fine” y “Quite Sickening” antes de volver a sentarse para la segunda instrumental de la noche, el tema “Borli” que dedicaron a su madre presente entre los asistentes. Llego el momento de la única versión de la noche siendo el tema elegido “Malted Milk”, compuesto por el blusista Robert Johnson y que posiblemente es más conocido por la versión que hizo Eric Clapton, para despedirse con “I’m A Woman And You’re A Man” que fue acompañada a las palmas por parte del público, aunque la insistencia del mismo consiguió que interpretasen un tema más, siendo “It’s A Long, Long Road” el tema elegido con el que finalizaron el concierto ganándose el aplauso de los presentes, con los que pudieron charlar, hacerse fotos y firmar discos inmediatamente después de bajarse del escenario.

Muy buena actuación de los hermanos que dejaron buen sabor de boca entre sus paisanos y que espero poder ver pronto en Madrid para volver a disfrutar de su pasión por la música y su profesionalidad.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crónica de Iron Maiden en Lisboa (06-07-25)

Crónica de Iron Maiden en Lisboa (06-07-25)

Ni sabemos las veces que hemos podido ver a Iron Maiden en la península. Casi siempre tocando en Palacios de Deportes o Plazas de Toros. Incluso en lugares más mundanos en la etapa con Blaze Bayley. Por lo que sea, se han puesto de moda y ahora encabezan festivales...

Crónica del Evil Live 25 en Lisboa (Portugal)

Crónica del Evil Live 25 en Lisboa (Portugal)

En un intenso fin de semana musical donde coincidían, ¡nada menos!, cuatro festivales de rock en la península ibérica elegimos el Evil Live lisboeta, un evento que ha ido aumentando año tras año, pasando del pabellón MEO Arena al estadio de Restelo, hogar del equipo...

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Después de la resaca verbenera que vivimos en Barcelona por la festividad de San Juan, he aparecido por el Razz 2 a ver a una de las bandas de "rock and roll garage" con la que mejor me lo paso y, aunque no sea uno de mis grupos de cabecera, si tengo la oportunidad de...

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

En una calurosa semana que nos ha traído la entrada oficial de la estación veraniega esperada por muchos, regresé al refugio climático y musical que es el Sugar Café en San Fernando para asistir a otro de sus interesantes conciertos que van apareciendo en su amplísima...