Los amigos de Slaves to Rock estuvieron ayer en el Sant Jordi y nos hacen participes de lo vivido ayer en la Ciudad Condal con el paso de Queen + Adam Lambert.

Es un verdadero privilegio el poder disfrutar en directo, aunque solo sea con la mitad de sus componentes originales, de una de las bandas de ROCK con mayúsculas de la historia. La mayor perdida la sufrimos el 24 de noviembre de 1991 con la muerte del único e insustituible Freddie Mercury , lo que hizo que, al poco tiempo, el genial John Deacon se apeara de esta maquina casi perfecta llamada QUEEN, por la cual han seguido luchando tanto Brian May como Roger Taylor.

La primera intentona de seguir tocando en directo fue con Paul Rodgers, lo que nos permitió también escuchar algún tema de la Bad Company, experimento que duró dos giras y un disco de estudio, pero que no era la imagen ni el sonido que nos llegaba desde el escenario el que disfrutábamos con Freddie, sin desmerecer lo buen cantante que es Rodgers, cosa que ha cambiado radicalmente con el fichaje de Adam Lambert, salido de un concurso de talento americano, que en esta su tercera gira con la banda demuestra que es la voz y figura perfecta para reemplazar a Mercury.

Con un gran escenario en el que aparece una imagen del monstruo mecánico del disco «News Of The World» del cual se cumplen 40 años, aunque sólo se notara en el montaje visual ya que el set no estará montado en torno a este, dan comienzo a su actuación con «Tear It Up»(sorpresa!!), seguida de «Seven Seas of Rhye» y «Tie Your Mother Down».

El set esta muy bien estructurado para dar cabida al lucimiento de las tres estrellas de la banda que vienen acompañados por teclista, guitarra acompañante, bajo y percusionista, con el que protagonizan un duelo con otra batería que se monta en la pasarela que sale del escenario y a la que se sienta Roger a interpretar algún tema mas, amen de la interpretación de «Lucy» de Lambert y el solo de guitarra de May y su «Last Horizont» (belleza de melodía donde la haya!!).

¿Y por medio?… Ademas de los tres mencionados anteriormente, otros 19 temas más que cuestan destacar unos de otros, pero por nombrar algunos : «Killer Queen»( con Adam sentado sobre la cabeza del monstruo antes citado que sale desde el suelo del stage) , «Don’t Stop Me Now», «I’m In Love In My Car» (cantada por Roger, como no), o el momento emotivo en el que Brian con su guitarra de 12 cuerdas ejecuta un trocito del Concierto de Aranjuez unido a «Love Of My Life» en la que canta la primera estrofa y la segunda la canta una imagen de Freddie en la pantalla, y para servidor otro momentazo ha sido «Under Preassure» cantada por Roger y Adam…👏👏

El espectáculo es buenísimo tanto a nivel de escenario multifunción, lumínico como sonoro, lo que hace que cada tema sea un numerazo y que cuando nos demos cuenta estemos rozando el final al sonar «The Show Must Go On», «Radio Ga Ga» y la inigualable «Bohemian Rapsody» como colofón al set. Tras unos minutos vuelve a aparecer Freddie en pantalla para su solo vocal de Wembley y hacernos cantar, seguido de «We Will Rock You» y «We are The Champions», con Adam portando una corona de ‘brillantes», tras lo cual nos dejan con la sensación de haber vivido una de las actuaciones del año.

TEXTO: Ferkiss.
FOTOS: Metalmaniac.

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...