Tal como nos cuentan desde Slaves to Rock, había ganas de ver de nuevo a Orphaned Land en Barcelona y más después de haber editado este mismo año su nueva obra «Unsung prophets & Dead Messiahs», un grandísimo trabajo conceptual del que esta noche íbamos a poder disfrutar en directo.

Abriendo la velada estuvieron los italianos Aveum presentando «Dischronia» y pudimos disfrutar de una banda que combinaron muy bien las voces de sus dos cantantes y ofrecieron un concierto muy completo demostrando que tienen mucho que ofrecer en un futuro.

Era momento ahora de Subterranenan Masquerade, banda de origen israelí que practica un metal progresivo muy bien ejecutado y que realmente gustaron mucho a todos los que estábamos allí. Todo y los problemas técnicos del principio la banda ofreció un concierto muy completo y pudimos disfrutar de temas de su último trabajo «Vagabond» y también de canciones su anterior obra «The Great Bazaar».

El turno era ahora para los noruegos In Vain que con sus death metal progresivo la verdad es que eran difíciles de encajar con el resto de bandas. Aun así la mucha gente estaba esperando su actuación con muchas ganas como así quedó demostrado durante el show que ofrecieron con temas sobre todo de su ultimo CD «Currents» complejos y densos con un sonido potente y un gran juego de voces.

Era el momento esperado por todos, poder disfrutar una vez más en Barcelona de Orphaned Land y la banda realmente salió a darlo todo desde el primer tema.

La intro dio paso a «The Cave» el primer tema de su nuevo «Unsung prophets & Dead Messiahs» y le siguieron un listado de temas muy bien escogidos que repasaron el nuevo trabajo como «In Propaganda» «Like Orpheus» «All Knowing Eye» «Yedidi» y otros que fueron pasando por todas las épocas de la banda desde «All is One», «Ocean land» «Kiss Of Babylon» y un «Let the Truce be Known» que sonó tremenda.

Kobi Farhi, cantante y alma mater del grupo estaba en un gran momento y su voz sonó muy bien, a pesar de quedar a veces escondida por el resto de la banda donde las guitarras de Chen Balbus e Idan Amsalem formaron un tándem muy compenetrado tanto o mas que la base formada por el ya clásico Uri Zelha y el gran Matan Shmuely al bajo y batería respectivamente.

La banda tampoco se olvidó de los temas clásicos de su repertorio y ahí estuvieron «Sapari» donde toda la sala disfrutó de lo lindo y una espectacular «Norra el Norra» como colofón de un concierto que nos pareció corto a todos los presentes y que demostró que Orphaned Land se han ganado por méritos propios ser considerados una de las bandas mas grandes dentro de su estilo.

Texto y fotos: Ziltoid

by:

1 Comentario

  1. Brigitte

    La primera vez en la sala Bòveda; terrible la acústica, imposible entender a los cantantes, solo gritos y un ruido ensordecedor ! ; por otro lado, no vi una salida de emergencia; me parece que el aire acondicionado falta; si la sala está llena te sientes ahogado, falta el aire.
    No vuelvo.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

Crónica de Diversos Ds en Radio City (Valencia) el 14/12/2024

A pesar de que tengo alguna crónica pendiente anterior a la fecha del concierto de los protagonistas de hoy, es menester priorizar la reseña de lo acontecido con los valencianos DIVERSOS Ds por el excelente trato recibido como medio (y como nuevo fan que se han...

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

Crónica de Niños del Brasil, Sala Oasis, Zaragoza, 28-12-2024

 Al entrar a la Oasis suenan clásicos de los 80 como Depeche Mode, Tears for fears, Talking heads o Inxs. Está claro que la nostalgia va a ser un elemento clave de la noche. No olvidemos que en 2024 se han cumplido 35 años de la publicación del primer LP de Niños del...