Gracias a la agencia Lestrato, hoy comienza en Ciudad Real la gira hispana de los portugueses The Zanibar Aliens, que andan presentando su segundo disco, «Space Pigeons». Cinco años después de su primer disco, la banda comandada por los suecos Carl Karlsson (voz, teclados) y Filipe Karlsson (guitarra) y los portugueses Martim Seabra (guitarra), Diogo Braga (batería) y Ricardo Pereira (bajo) ponen en bandeja un muy buen disco que se mece en los sonidos del rock más propio de los sesenta, con un sonido limpio en el que las melodías juegan un papel importantísimo. El disco se abre con la canción que da nombre al disco, con un estribillo porque el que muchos matarían sin dudar en la actualidad. «Wild thing» mantiene un cierto halo psicodélico, buscando ese sonido primigenio que conquistaba el corazón de los británicos en los cincuenta. Salta el blues a la palestra con «Rejoice», ritmo hipnótico, melodía que atrapa, wow, ¡vaya canción!.

No se queda atrás «Sweet Rita», puro british sound, heredera del mejor gusto de The Kinks y que te hace mirar la fecha de edición de este disco. Guitarras hirientes en «Outta time», cruzan el charco, rudeza norteamericana para seguir el viaje. «No one shows», tierna y delicada, no os perdáis la guitarra, ni la voz, claro está. «Turning over» se te cuela en la piel y ya no quiere marchar, intensidad revestida de dulzura. «Bobby Hill» pone punto final con unas guitarras muy southern, dando cabida también al rock and roll sin dejar de lado ese punto beat que tan bien saben adoptar. Una gran banda que habrá que ver como consigue desenvolverse en nuestros escenarios, porque material tiene sobrado de calidad. Recordad, en estos días de la mano de Lestrato.

ZANIBAR ALIENS – Space pigeon

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Grim Paradise – Renacimiento (2025)

Creo que hay muchas formas de amor, y creo que es la palabra probablemente peor usada del diccionario. Siempre se entiende como una acepción romántica y, por extensión, sexual, pero hay otras maneras. El amor de madre, la fraternité de la Revolución Francesa, la...

57 Grados – Rüidø

57 Grados – Rüidø

Qué bien empieza este nuevo disco de 57 Grados. Vente conmigo es la primera canción; que nos muestra la huella del ir perdiendo la vida poco a poco sumidos en ese silencio innombrable al que dan voz los madrileños. Me encanta la batería de este disco. Se puede...

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

Artefacts – The Titan Chronicles Part II: Lucius

De la mano de Hard Life Promotion están últimamente llegando a mis oídos muchísimo material del que se factura en el centro de Europa, más concretamente en Bélgica, descubriendo el buen hacer dentro de las fronteras musicales del país. Un ejemplo son Artefacts, cuyo...