Como ya es costumbre en estos últimos diez años, las series siguen copando la atención de muchos que aman las buenas historias y los guiones que van más allá de lo ya contado mil veces en Hollywood. No se puede hablar de un Boom seriéfilo como a finales de la década pasada, pero las nuevas tramas y personajes siguen a un nivel muy alto en líneas generales. Pasemos a reseñar brevemente mis cinco (que serán seis) series favoritas del año.

 

MEJORES SERIES DE 2017

 

1.- THE HANDMAID’S TALE (1º Season)

 

La sorpresa del año con una Elisabeth Moss estratosférica. Una historia cruda, muy cruda y misógina en una sociedad ficticia. De verdad, hasta duele…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2.- THE LEFTOVERS (3º Season)

 

Qué bien que han sabido cerrar una ficción en la que el dolor humano y de pérdida es un personaje en sí mismo. Carrie Coon es la pieza clave en un final tan lacrimógeno como certero.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3.- STRANGER THINGS (2º Season)

 

Una serie que me hace sentir ese niño hábido de fantasías que uno fue en los 80’s. La banda sonora es un ‘must’ perfectamente seleccionado y el ‘collage’ de pelis ochenteras sigue funcionando a las mil maravillas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4.- GAME OF THRONES (7º Season)

 

Por fin empieza a desencadenarse todo, ¿era hora?…¡joder sí!. Más acción y belicismo y menos conspiraciones en la sombra con unos Dragones más que desatados tras ‘El Muro’…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.- SANTA CLARITA’S DIET (1º Season)

 

Una comedia de situación familiar tan bizarra como irresistible con una Drew Barrymore perfecta en su rol de zombie-mami con ansia de cerebro…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

6.- HOUSE OF CARDS (5º Season)

 

No es la mejor de sus temporadas pero me pone mucho ver a ‘Claire Underwood’ (Robin Wright) comiéndole terreno utilizando las mismas armas que su mezquino marido Francis U.. Una pena lo de Spacey…

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...