Lo siento, siempre he tenido debilidad por SIMPLE MINDS. Los conocí en los años 80 con discos como NEW GOLD DREAM, y temas como PROMISE YOU A MIRACLE/TE PROMETO UN MILAGRO. Algunos de ellos los conservo en vinilo. Luego me hice con otros discos interesantes como SONGS OF FASCINATION; aquel donde colaboraba LOU REED o ese otro que incluía BELFAST CHILD. Tenía un GREATEST HITS, que solía poner en el coche. Pasaron los años y aunque les seguía la pista sus discos según mi modesta opinión habían bajado de nivel. Se habían ido alguno de sus miembros como el teclista MICHAEL MACNEIL. Hacia el 2014 me volví a conectar con su página web y observé que seguían en activo. MEL GAYNOR magnífico batería continuaba dentro del grupo, lo cual era buena señal.

En estas fechas publicaron BIG MUSIC, que contenía temazos como MIDNIGHT WALKING o BIG MUSIC, y sobre todo HONEST TOWN. Unos temas me parecían mejores que otros pero su sonido era apabullante y la producción potente. Aún recuerdo algunas re-mezclas de algunas de sus canciones.

Sus giras han sido extensas, no tanto como la gira interminable de BOB DYLAN, pero son muy queridos en su tierra y fuera de ella. Suelen girar por Europa, y hacen escala en España.

En 2016 editan SIMPLEMINDSACOUSTIC, donde le dan otra orientación a sus temas de siempre GLITTERINZ PRIZE, NEW GOLD DREAM (81-82-83-84), WATERFRONT, ALIVE & KICKING, DON´T YOU (FORGET ABOUT ME), uno de sus grandes éxitos. Por cierto, la banda de este acústico incluye a Ged Grimes (Big Music), Sara Brown (esa cantante negra que canta soul a espuertas), Cherisse Odei (percusión) y Gordy Goudie. El alma de Simple Minds sigue viva, JIM KERR y CHARLIE BURCHILL, aunque se hayan quedado en el camino MEL GAYNOR Y ANDY GILESPYE (Big Music), para desconcierto de alguno de sus fans.

El 2/02/2018 editarán su nuevo álbum, WALK BETWEEN WORLDS, que en edición sencilla tiene 8 temas (sólo), 11 en su edición DE-LUXE y comienzan una gira europea que pasará por España en junio de 2018.

Aún no tenemos muchos datos del NUEVO DISCO. Parece que su primer single será MAGIC, pero sólo conocemos retazoos de él a través de su página web.

Como afirman en ella es un álbum que recuerda a los viejos vinilos, con dos caras bien diferenciadas. En una están canciones como SUMMER y SIGNAL AND THE NOISE, con guitarras afiladas y ritmos de baile de la época post-punk. La otra cara es más cinematográfica, donde las canciones presentan orquestaciones grabadas en Abbey Road. Hay canciones que hablan sobre la FE que tenían los SM durante sus años de formación. Hay un tema que remite a ALIVE & KICKING de 1985, que se centra en un viejo narrador que transmite su sabiduría a uno más joven.

Hay una canción llamada BARROWLAND STAR, que ha sido sede de muchos conciertos de SM en Glasgow, donde los Simple Minds se alejan de su sonido con una gran solo de guitarra de Charlie. Cada vez que actuaban allí tenían una sensación de emoción y miedo a la vez.

La banda que figura en el disco es la misma que apareció en SIMPLEMINDSACOUSTIC, junto a Catherine AD.

Puesto que BIG MUSIC fue un buen disco, aún tengo esperanzas de que sigan haciendo música de la buena…

by: F.L. Clauss klamp

by: F.L. Clauss klamp

Actualmente soy profesor de Eso y Bachillerato en un ies de la provincia de Huelva. Desde siempre me ha atraido la música. Hace unos 8 años más o menos empecé colaborando en una revista en la red, LA CAJA DE MUSICA. Me atraen todo tipo de músicas, y entre ellas el rock sinfónico. GENESIS es mi grupo de cabecera (segunda época con Phil Collins ) y PETER GABRIEL un gran músico al que le voy siguiendo la pista, por su creatividad a pesar de su lentitud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Vive Latino España anuncia la distribución por días de su cartel

Tras poco más de un mes del anuncio de su cuarta edición, el Festival Vive Latino España anuncia hoy la distribución por días de su cartel. El festival que dará comienzo el viernes 5 de septiembre contará en su primera jornada con las actuaciones, entre otras de Los...

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

Superglú ha publicado su nuevo EP «Todo El Mundo Miente»

La banda coruñesa ha lanzado el EP "Todo El Mundo Miente", compuesto por cinco temas producido por Carlos Hernández Nombela. Superglú nació en A Coruña en 2014. Sus directos se caracterizan por el buen rollo y la energía positiva, con un sonido propio que bebe de...