Seguimos con la lista de las mejores series de este 2017 que ya va tocando a su fin, y si hasta el momento hemos visto las de Bernardo y la de Perem, ahí os dejo mis cinco. Las que más me han gustado y merecen mención, ya sea por unos u otros aspectos de su producción. Espero que os gusten.

 

LAS MEJORES SERIES DE 2017

 

1. THE CROWN (1ª y 2ª TEMPORADA)

 

Su primera temporada consiguió los premios más importantes de la televisión y su segunda temporada corrobora que estamos ante un monumento a las series con todos los números para pasar a la historia. El reinado de Isabel II de Inglaterra sigue ofreciendo mucho.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2. BETTER CALL SAUL (3ª TEMPORADA)

 

El «spin off» de «Breaking bad» sigue con la máxima de dar más con menos, pues la historia es sencilla en planteamiento pero enorme en resultado. Grandísimos guiones y unas interpretaciones sobresalientes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3. STRANGER THINGS (2ª TEMPORADA)

 

Otra serie que es más importante el cómo se cuenta que el qué se cuenta. Un homenaje a los años 80 que los hermanos Duffer están rentabilizando al máximo, cuidándola al detalle y con múltiples referencias al cine de esa década.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4. JUEGO DE TRONOS (7ª TEMPORADA)

 

No podía faltar. Ya sin el soporte del libro, cada vez más los guionistas pergueñan historias alambicadas y donde lo visual predomina sobre el resto con unos episodios finales impresionantes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5.BLACK MIRROR (3ª TEMPORADA)

 

A pesar de ser de finales del 2016, la vimos a inicios del 17. Seis episodios a cada cual mejor, donde destaca el primero titulado «Caída en picado» dirigido por Joe Wright, aunque el éxito lo tuvo «San Junípero», por otro lado un magnífico episodio.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

by: Jose Luis Diez

by: Jose Luis Diez

Cinéfilo y cinéfago, lector voraz, amante del rock y la ópera y ensayista y documentalista con escaso éxito que intenta exorcizar sus demonios interiores en su blog personal el curioso observador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...

Adolescencia

Adolescencia

La pareja conformada por el director Philip Barantini y el actor Stephen Graham sorprendían en 2019 con el cortometraje “Punto de ebullición” sobre el inmenso estrés que sufre un chef profesional en una cocina de alta gastronomía. Interesante por lo que se contaba y...

Muertos S.L.

Muertos S.L.

Ay, la muerte, inevitable trance de cual procuramos no acordarnos aunque sabemos que todos tenemos una cita ineludible con ella. También, no podemos negarlo, la muerte y todo lo que la rodea es un negocio. “Muertos S.L.” se adentra en el mundo de las funerarias,...

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

La chica de la aguja (Pigen med nålen)

Magnus von Horn nos sumerge en la Copenhague de 1919 con La chica de la aguja, una obra que, más allá de su narrativa, es un espejo de una Europa lacerada por las secuelas de la Gran Guerra. La película sigue a Karoline, una joven obrera que, tras perder su empleo y...