Los amigos de SLAVES TO ROCK comparten con nosotros la crónica de ayer.

Empezamos septiembre con el concierto de Richie Kotzen dentro de la gira de presentación de su nuevo trabajo Salting Earth, para empezar la noche, a eso de las 18:30, se presenta Achokarlos, Youtuber muy activo que nos trae un puñado de temas propios, instrumentales, solo con un pod sin amplificadores y una consola de videojuegos (PSP) desde donde lanzaba las rítmicas, baterías, teclados incluso coros, mientras él se dedica a las seis u ocho cuerdas de sus guitarras, ofreciendo desde virtuosismo al estilo Guitar Hero, Progresivo, incluso Trash o Doom, con una calidad y pasión incuestionables, y buen humor (tengo la guitarra llena de pelos) destacando el solo de “bajo” ejecutado con su guitarra de ocho cuerdas, dejando buenas sensaciones en los pocos asistentes en esos momentos.

Tras un pequeño paro para recoger su escueto backline, sale al escenario Javier Vargas y sus compañeros de la Vargas Blues Band, para ofrecernos su particular versión de la fusión del Blues y ritmos que tenemos más cerca, bautizado como Blues Latino, que le ha llevado a colaborar con músicos de la talla de Carlos Santana, Raimundo Amador, Glenn Hughes, Miguel Rios  y un sinfín más.

Presentan su nuevo trabajo CAMBALACHE & BRONCA, en el que da homenaje a temas de autores argentinos y recupera un tema con Manolo Tena, siendo estos la parte central de su set, además de algunas versiones, como PARISIENNE WALKWAYS o LOVE ME TWO TIMES, y temas de sus demás trabajos.

El madrileño y su banda va calentando a la audiencia que ya empieza a llegar a la sala y consigue una buena comunión con el respetable, su dilatada carrera de cerca de veinte años es un punto a favor y a la vez su punto flaco, personalmente y con toda humildad, me gusta más en estudio que en vivo, es como si le faltara seguridad y un poco de garra, sin quitarle merito ninguno ni calidad en lo que hace, pero cumple con su cometido y como ya he dicho, haciendo las delicias de sus más incondicionales.

Y llegamos al punto álgido de la noche, Richie Kotzen salta al escenario junto a sus jóvenes bajista y batería y empieza su show con END OF EARTH, de su nuevo trabajo del que sonaron cuatro cortes mas, y ya notamos que va a ser espectacular, destacando el buen hacer y virtuosismo de la sección rítmica.

Ya en el segundo tema, un risueño y curiosamente comunicativo Kotzen, nos invita a corear SOCIALITE, alternando guitarra y piano y llevando la batuta de la banda para poder incluir distintas improvisaciones con sus instrumentos y bajista, que es una tónica en todo el set, que hace las delicias de todos, MEDS da paso, tras un cambio de guitarra, a tres de los temas más celebrados,  GO FASTER, LOVE IS BLIND y YOUR ENTERTAINER, para ejecutar magistralmente dos nuevas composiciones, MY ROCK y CANNON BALL.

Llega el momento más intimo, Richie con guitarra acústica, el baterista al centro sobre un cajón y bajista con un contrabajo eléctrico futurista, interpretan I WOULD  y DOIN’ WHAT THE DEVILS SAYS TO DO, seguido de un solo de cajón, sorprendente por lo poco habitual, y solo de batería, demasiado largo para mi gusto, y continúan con FEAR y THIS IS LIFE en los que vemos a Richie disfrutar tanto o más que nosotros, mas cómodo y suelto que con Winery Dogs, para despedirse por primera vez, y tras pocos segundo encarar el clásico bis, HELP ME y dar por finalizado el recital, dejando a todos con un estupendo sabor de boca y buenas sensaciones.

En definitiva, una buena noche de Rock, Blues, Funkie y sentimientos.

TEXTO Y FOTOS: Metalmaniac Allisul

by:

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Crónica de Eagles of Death Metal en Barcelona, Sala Razzmatazz 2

Después de la resaca verbenera que vivimos en Barcelona por la festividad de San Juan, he aparecido por el Razz 2 a ver a una de las bandas de "rock and roll garage" con la que mejor me lo paso y, aunque no sea uno de mis grupos de cabecera, si tengo la oportunidad de...

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

Crónica de John Doe en el Sugar Café de San Fernando el (20/06/2025)

En una calurosa semana que nos ha traído la entrada oficial de la estación veraniega esperada por muchos, regresé al refugio climático y musical que es el Sugar Café en San Fernando para asistir a otro de sus interesantes conciertos que van apareciendo en su amplísima...

Crónica de The Chameleons en la Sala X (Sevilla, 16-06-25)

Crónica de The Chameleons en la Sala X (Sevilla, 16-06-25)

The Chameleons es una de esas bandas que tenían todo para llegar a lo más alto dentro del post punk ochentero: buenas canciones, melodías, letras y actitud. Sin embargo, eso no es óbice para llegar al triunfo pues a pesar de haber sido influyentes para grupos...

Steven Wilson en Madrid en la Sala La Riviera el viernes 13/06/2025

Steven Wilson en Madrid en la Sala La Riviera el viernes 13/06/2025

He leído unas cuantas críticas sobre el concierto de Steven Wilson donde se hace más hincapié en que no se podía sacar fotos que en el plano musical. Por mi parte disfrutar de un concierto sin un mar de pantallas destellantes y de brazos levantados molestando con sus...