El viernes 12 de Mayo para comenzar con buen ritmo el puente de San Isidro cambie el duro sonido de las guitarras eléctricas, bajo y batería por la dulce melodía de violines, trompas y percusión variada, y todo ello debido a un aniversario muy especial, los cuarenta años del inicio de una saga que ha marcado época en la sociedad y la Film Symphony Orchestra se unía a la celebración con un espectacular concierto en el Auditorio Nacional dedicado a las películas de Star Wars.

La Film Symphony Orchestra es un proyecto dedicado a la realización de giras de música de cine como forma de acercar a un extenso público a lo que conocemos como música clásica y que está muy hermanada con la mayoría de la música del séptimo arte, como sucede en la famosa película de 2001, Una Odisea en el Espacio de Stanley Kubrick, o cuya influencia está muy remarcada como en Bailando con Lobos de Kevin Costner y música de John Barry con claras referencias a la Sinfonía de los Planetas de Gustav Holst.

Pero vamos a centrarnos en lo que aconteció en la noche del 12 de Mayo en el Auditorio Nacional, con una sala repleta de aficionados de una aventura que se inició en 1977 y que todavía estamos inmersos en la producción de nuevas películas para disfrute de sus seguidores. Bajo la batuta de su director Constantino Martinez-Orts, ataviado con su característico traje a lo Neo de Matrix, la orquesta se embarcó en un viaje por una galaxia muy muy lejana recorriendo los siete episodios con los que por ahora cuenta la saga a la espera de que en Diciembre se estrene la siguiente. Con la ayuda de un pequeño micrófono enganchado a su rostro nos fue presentando cada una de las piezas que se iba a interpretar aunque es recomendable prestar buen oído ya que por nervios o por no estar demasiado acostumbrado a su uso, su rápido ritmo al hablar complicaba el poder entender todo lo que decía. Como no podía ser de otra manera, comenzaron con los “Títulos Principales” del Episodio IV de Star Wars, Una Nueva Esperanza (que en España se conoce como La Guerra de las Galaxias) para continuar tras una buena presentación del tema con el conocidísimo “Tema de La Princesa Leia” del mismo episodio. Pasamos al Episodio V, El Imperio Contraataca y sobrevivimos a un viaje por “El Campo de Asteroides” y sentimos la fuerza con el “Tema de Yoda”. Ya en el Episodio VI, El Retorno del Jedi, asistimos al curioso “Desfile de los Ewoks” y nos emocionamos con la melodía fraternal del “Tema de Luke y Leia”. El tema “Aquí Vienen” nos metió en medio de una batalla espacial mientras el tema de “Han Solo y la Princesa” nos arrancó las lágrimas y “La Batalla del Bosque” nos llevó a Endor en la lucha por la destrucción de la Estrella de la Muerte, terminando la primera parte del concierto con el tema jazzístico de “La Banda de la Cantina” con espectáculo incluido de la orquesta.

La segunda parte comenzó con el Episodio I, La Amenaza Fantasma y “El Desfile de la Bandera” previo a la carrera de vainas y el “Tema de Anakin” con la lucha de la fuerza y el lado oscuro. Con el Episodio II, El Ataque de los Clones recordamos al personaje más odiado de toda la saga con “Las Aventuras de Jar Jar” y vivimos el amor entre Anakin y Amidala con “A Traves de las Estrellas”. Saltamos a épocas más recientes con el Episodio VII, El Despertar de la Fuerza. “La Marcha de la Resistencia”, “Tema de Rey”, “Scherzo de los Ala-X” y “Los Pasos del Jedi y Finale” fueron los temas elegidos, terminando con el tema “El Salón del Trono y los Títulos Finales” del Episodio IV, pero obligado por el aplauso del público aunque sabiendo que no podían irse sin tocarla, nos ofrecieron como bis “La Marcha Imperial” o “Tema de Darth Vader” con los ya conocidos arcos luminosos y la repetición del tema de la Cantina para cerrar las algo más de dos horas de espectáculo.

Noche centrada en la magnífica aportación de John Williams a esta saga que nunca ha defraudado en ninguno de los capítulos que se han estrenado y que esperamos que continúe alegrándonos los oídos con los dos episodios que nos quedan por ver, aunque alguno puede echar en falta algún tema del Episodio VI, La Venganza de los Sith o del Spin-off Rogue One, Una Historia de Star Wars de Michael Giacchino, pero como en un concierto en directo, el repertorio es muy amplio y queda en manos de los interpretes la elección de las piezas a tocar.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young: This Wasn’t Meant for You Anyway

Lola Young, la joven prodigio londinense de 23 años, ha demostrado con su segundo álbum, This Wasn’t Meant for You Anyway, una madurez y profundidad en su música que muchos veteranos envidiarían. Lola Young no posee un físico de modelo ni se viste de forma...

Cronica de Geoff Tate en Barcelona

Cronica de Geoff Tate en Barcelona

Gracias a Etinproduccions, tuvimos la suerte de poder asistir al concierto que Geoff Tate ofreció en la sal La Nau de Barcelona. Acompañado de IVORY LAKE, proyecto de su anterior batería Josh Watts, que fueron la banda encargada de abrir y que ofrecieron un muy buen...

Crónica de QUIM MANDADO en Sabadell, Sala Maloa

Crónica de QUIM MANDADO en Sabadell, Sala Maloa

"40 anys de directes". Bajo este anunciado se nos presenta Quim Mandado este 2025 tras su presentación oficial de la gira en Figueres el pasado día 6 de diciembre y ayer tocaba parada en la Sala Maloa de Sabadell, y allí que nos fuimos. Y más que un viaje a la cercana...

Crónica de Queensrÿche + Night Demon en Le Trianon Paris 17/02/25

Crónica de Queensrÿche + Night Demon en Le Trianon Paris 17/02/25

Prisioners of Rock se trasladó a a París para disfrutar y poder ofreceros la crónica de la actuación de Queensrÿche en dicha ciudad dentro de su gira llamada "The Origins" en la que interpretan su primer EP homónimo y su primer LP "The Warning" al completo, y ya que...