La mítica sala Caracol abría las puertas el miércoles 26 de Abril para recibir una arrolladora gira encabezada por la joven banda americana Havok, que venía bien acompañada por los también americanos Exmortus y Warbringer junto con los franceses Gorod. Ya desde la apertura se respiraba buen ambiente de esperar mucha tralla y numerosos pogos con tanta descarga de decibelios. La sala nos recibió con una música fuera de lugar para el evento al que acudíamos llegando a sonar durante la noche el conocidísimo tema de Whitney Houston “I Will Always Love You” de la película “El Guardaespaldas” y un telón que tapaba el escenario entre las actuaciones.

Debido a lo temprano del concierto y los horarios laborales que tenemos en España, la sala recogía sobretodo público joven cuando unos minutos antes de las 7:30 se abrió el telón y el cuarteto californiano Exmortus empezó su descarga de Thrash Metal con toques Death Metal, rápido y muy técnico con un sonido fuerte y contundente. El cantante Jadran Gonzalez saludaba en un español latino y aprovechaba para presentar algún tema que otro durante sus poco más de 30 minutos de muy buena actuación descargando temas como: “For The Horde”, “Death To Tyrants”, “Speed Of The Strike”, un sorprendente cover con la Sonata “Claro De Luna” de Beethoven y terminando su actuación con “Metal Is King”.

Después de otra vez estar liados con el juego de poner y quitar el telón, aparecieron en escena Gorod y su Death Metal Técnico. La veterana banda tuvo una buena actuación y le echaron muchas ganas en el escenario pero el público más thrashero no llego a entrar del todo durante sus casi 40 minutos de numerosas escalas a un ritmo trepidante de sus dos guitarrista y su bajista, mientras la batería multiplicaba sus brazos con cada canción. La pega en el sonido fue la voz de Julien Deyres, que se tenía que forzar mucho para quedar en todo momento por debajo de sus compañeros.

Desmontaje de la batería secundaria para ampliar el escenario para las dos bandas principales que quedaban por salir y otra vez corremos la cortina para abrirla mientras Warbringer están acabando de probar sonido. Los californianos abandonan sus puestos y esperan en un rincón a que empiece a sonar la intro que ayude a caldear a un ya numeroso aforo que se enciende cuando ocupan sus posiciones e inician su descarga sin dejar prisioneros entre los primeros pogos de la noche. El quinteto estuvo a un magnifico nivel durante sus 45 minutos de thrash metal rápido y directo presentándonos su reciente disco “Woe To The Vanquished” pero repasando también temas de sus anteriores trabajos para regocijo de los concurrentes al espectáculo. Su set list fue el siguiente: “Silhouettes”, “Woe To The Vanquished”, “Remain Violent”, “Shellfire”, “Prey For Death”, “Hunter-Seeker”, “Living In A Whirlwind”, “Combat Shock” y “Living Weapon”.

Y por fin les llegó el turno a Havok liderados por su cantante David Sanchez ataviado con una caja de cartón como pechera en la que se podía leer la palabra “Mosh”, dando muestras de sus intenciones durante su concierto. Los de Denver van ganando adeptos en cada momento, después de solo tres álbumes, y es que el trabajo bien hecho a veces tiene su recompensa. Continuos Pogos o Mosh (como se quiera decir), algún que otro espontaneo que se subía al escenario para ser amablemente invitado a saltar inmediatamente por una única persona de seguridad, y los breves discursos del cantante acompañaron a la descarga del siguiente set list: “Point Of No Return”, “Claiming Certainty”, “Hang’Em High”, “Prepare For Attack”, “Fatal Intervention”, “No Amnesty”, “D.O.A.”, “Covering Fire”, “Ingsoc”, “From The Cradle To The Grave”, “Intention To Deceive”, “Give Me Liberty … Or Give Me Death” y un “Time Is Up” para finalizar una intensa noche en una sala que volvió a respirar metal.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...