La última sensación de Netflix ya ha sido degustado en familia como tenía que ser. Con la correspondiente campaña publicitaria que se marcó Santa Clarita Diet, con sus actores principales saliendo en la mayoría de Late Shows tanto en EEUU como en nuestro país, poco podía esperarme con semejante despliegue mediático y con una actriz como Drew Barrymore que nunca me ha quitado el sueño. Pero ete aquí que su argumento politicamente incorrecto me llamó la atención desde el principio y, para qué voy a negarlo, cuando hay zombies o ‘proyectos’ de muertos vivientes pues como que siempre uno le pone atención aunque no todo sea aceptable. Vamos allá…

La ficción creada para Netflix por el creador de historias, guionista y productor Victor Fresco lo cierto es que ha dado en el clavo en tanto en cuanto a ver algo que se sale de la típica comedia de situación americana añadiendo elementos de terror y sobre todo Gore en el marco de una típica familia americana. Sus actores principales, la mencionada Barrymore y el acertadísimo Timothy Olyphant no hacen labores actorales tan sólo pues han puesto de su propio bolsillo siendo productores ejecutivos de una trama que se nota desde el minuto uno que han confiado ciegamente en ella.

La premisa o idea inicial podía haber hecho aguas desde un principio ya que la serie empieza con la transformación y/o muerte de Sheila Hammond (Barrymore) en extrañas circunstancias convirtiéndose en una ‘no muerta’ a la que sus instintos ‘Z’ empiezan a dictarle su ‘modus vivendi’ caso parecido a la serie de casos de investigación I Zombie (Netflix), todo sea dicho. Pero aquí es donde viene el gran acierto para quien suscribe y por lo que la serie ha levantado ampollas en la moral bienpensante yankee e incluso en la rígida sociedad alemana (la campaña fue censurada en Alemania por ser demasiado explícita a la hora de asociar un plato típico germano con la carnívora dieta de nuestra protagonista) pues el planteamiento actoral es sencillamente frikazo y desfasado con un Joel Jammond (Olyphant) completamente fuera de sí para poder hacerle la vida más ‘sencilla’ a su extraña y cambiada esposa, además de un planteamiento estético y de puesta en escena con explícitos planos repletos de sangre ‘a go go’, vísceras y demás parafernalia Gore en medio de situaciones desternillantes y buenos gags.

Lo cierto es que el reparto alrededor de Barrymore y Olyphant podría estar mejor trabajado ya que la hija y el amiguito no me convencen en absoluto y los demás personajes son meras comparsas alrededor de la pareja protagonista, pero no nos quejaremos demasiado cuando nos dejan bien claro desde el principio que son ellos y sólo ellos los que van a llevar todo el peso de la trama. Habrá segunda temporada, aún sin fecha por confirmar, pero veremos como evoluciona nuestra ‘carnivora’ favorita y donde desemboca las hilarantes locuras y situaciones de su maridito…

[youtube id=»Rl2U-U7HbbM» width=»620″ height=»360″]

Reseña de la serie SANTA CLARITA DIET

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. A pesar dexsu fantástica puesta en escena y fotografia, el guión se precipita a partir del capitulo 6 y acaba…

  2. Un pequeño gran poema: en muy pocos versos el poeta nos habla de la vida y de cuando la vida…

Te puede interesar

Sirat. Trance en el desierto

Sirat. Trance en el desierto

El gallego Oliver Laxe saltó a la fama, dentro del panorama cinéfilo, con “Lo que arde”, drama sobre un incendiario que regresa a su pueblo en la provincia de Lugo, tras cumplir condena. Esa cinta le otorgó un prestigio aunque no era su “opera prima”, ya que sus...

La trama fenicia

La trama fenicia

Tras un buen inicio con “Bottle rocket” y “Academia Rushmore”, el “espaldarazo” definitivo a la filmografía de Wes Anderson llegó con “Los Tenenbaums”. Desde entonces, con varias nominaciones al Oscar como guionista y director, su cine se ha vuelto cada vez más...

Mountainhead

Mountainhead

Primer largometraje de Jesse Armstrong, guionista británico curtido en uno de los nombres importantes de la sátira como Armando Ianucci o de la ciencia ficción moderna como Charlie Brooker. No en vano, puede anotar en su bagaje los “libretos” de “In the loop” o del...

La calle del terror «la reina del baile»

La calle del terror «la reina del baile»

“La calle del terror” es la adaptación del gigante Netflix de los libros de R.L. Stine, de la que se habían estrenado tres partes en el 2021, ambientadas en 1994, 1978 y 1666 (siendo la de los setenta la mejor de las tres), dirigida la trilogía por Leigh Janiak. En...

Nonnas

Nonnas

Separaba el crítico de cine Carlos Pumares entre películas buenas, regulares, malas… y bonitas. Pues este “Nonnas” entraría directa en esta última clasificación. Un largometraje con sabor añejo, de buenos sentimientos, donde el tesón y la fuerza de voluntad consiguen...