Dos años después de lanzar su primer trabajo Inflamed Rides vuelven O.R.K con el fabuloso Soul of an Octopus enfundado en una preciosa portada confeccionada por Nana “Oktopus” Dalla Porta.

¿Qué quienes son estos O.R.K? pues Lorenzo Esposito como vocalista, Carmelo Pipitone en las seis cuerdas, y en la sección rítmica nada más y nada menos que Coln Edwin un ex Porcupine Tree y Mr Pat Mastelotto un King Crimson.

¿Qué estilo practican estos curtidos músicos? Se podría decir que una amalgama de rock progresivo donde muchos matices tienen cabida. Desde el inicio con “Too Numb” ya podemos percatarnos que son de miras amplias, aquí tenemos un tema de apertura que recuerda horrores el famoso “Wake up this morning” de los Alabama 3. Pero no se confunda la música de O.R.K sobrevuela el grunge con pasajes musicales de gran intensidad. A veces me parece escuchar a unos Faith No More en el buen gusto de mezclar matices y ramalazos del “Discipline” de Kig Crimson. “Soul of an Octopus” encierra justamente mucho Soul, a lo mejor no el Soul que de toda la vida, pero se percibe entre sus líneas. Es indudable que han facturado un tremendo artefacto de Prog Rock intenso, con momentos épicos pero sin grandilocuencia gratuita y cargante.

O.R.K tiene una particular manera de hipnotizar al oyente sin caer en el virtuosísimo pero tampoco en lo fácil, ya que a cada escucha el disco se hace más compacto y fluido.

O.R.K- Soul of an Octopus

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Principe Valiente – Oceans (2017)

Principe Valiente – Oceans (2017)

Ocho son las canciones que componen esta obra oscura y etérea. Oceans es su título. Un título que ya nos da pistas de por dónde suceden las cosas que se nos cuenta en este magnífico álbum del año 2017, que no sé cómo ha sido posible que se nos pasara. Desde mi punto...

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

BADANA – Al otro lado de las cosas, a este lado de la nada

La resurrección del rock es tan necesaria como justa. Simientes que fueron germinando en muchos de nosotros instándonos a resistir a pesar del tiempo, de las circunstancias. Músicos que fueron nosotros, cantaba Jose Carlos Molina, músicos que nunca se han rendido a...

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Rambalaya – Plays for the brokenhearted

Nuevo trabajo de la banda barcelonesa RAMBALAYA, que con su disco previo Only In a Dream, nos conquistó el corazón a base de maravillosos lamentos de rock and roll clásico. Este Plays For The Brokenheart es un paso más a la excelencia acentuando todavía más los...

Sphinx – Vida Virtual

Sphinx – Vida Virtual

Por fin tenemos disponible el nuevo trabajo de los gaditanos Sphinx, tras una larguísima espera que la propia banda ha intentado ir aliviando presentando con antelación a través de las plataformas digitales en los meses anteriores al lanzamiento del disco, cada uno de...

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Häxkapell – Om Jordens blod och urgravens grepp (2025)

Muebles desmontados, albóndigas, el final de la cuenta atrás, la socialdemocracia y el IFK Goteborg de los 80, el death metal melódico, Yngwie y sus primeros discos, Bergman y El séptimo sello, Stieg Larsson, Henning Mankel, Pippi Långstrump, “chiquitita dime por...