Noche fantástica la que se vivió el sábado en la sala Arena con el aniversario de Dark Moor. Una celebración en todo lo alto que la gente no se quiso perder y eso se vio en la buena imagen que tenía el foso ya con numeroso público cuando accedí al lugar a las 20:30 mientras aplaudían el final de la actuación de los Pequerockers.

Con un cambio rápido se preparó el escenario y mientras sonaba “Fallen Leaves Waltz” el grupo iba poco a poco ocupando sus puestos empezando por su nueva incorporación a los teclados, Pablo Sancha, para ser seguido por Roberto Cappa a la batería, el dúo Enrik Garcia con la guitarra y Dani Fernández al bajo y con los primeros acordes de “The Chariot” irrumpir Alfred Romero para deleitarnos con su portentosa voz brillantemente acompañado por la voz de soprano de Berenice Musa, integrante del grupo Tears of Martyr, y que colaboro con el grupo en las grabaciones de los discos “Ancestral Romance” y “Ars Musica”. Continuaron con el tema “Beyond the Stars” y “Before The Duel”. Con “Love From The Stone” Berenice dio muestras de unos agudos impresionantes. “This Is My
Way” precedio a la presentación del primer invitado de la noche, el guitarrista Jose Garrido, integrante del grupo Arwen para interpretar  “The Bane Of Daninsky” precediendo a uno de sus dos temas en español que tiene la banda “El Último Rey”, para seguir con “Together As Ever” y emocionar al público interpretando “Lovers” con Alfred a la guitarra acústica a pesar del percance que tuvo por la rotura de una de las cuerdas. Abandonó el escenario unos minutos mientras sus compañeros interpretaban una versión metalera de “La Marcha Turca” de Mozart con el apoyo de todo el público. Con el vídeo en la pantalla del fondo llego el turno a “The Existence” y “A Music In My Soul” precedió al momento más esperado de la noche con la salida al escenario de Elisa Martin acompañada de Alberto Maroto, actualmente en ShowBiz. Para esta ocasión especial eligieron el tema “Maid Of Orleans” que mucha gente no había podido escuchar en directo con la voz original. Después llegó un momento mágico con la interpretación a dúo de “Nevermore”. Recuperados de esa grata visión continuó el espectáculo con “For Her” coreado por el amplio público y tras instruir a los presentes con las frases que componen el estribillo, estrenaron el tema “In The Middle Of The Night” que formara parte de su próximo disco. Iba terminando el espectáculo pero aun nos regalaban los oídos con “On The Hill Of Dream” y despedirse brevemente con “Gabriel”. Llego el momento de los bises y otra vez salió Alfred con la acústica para primero él solo y después con todo el grupo tocar “The Road Again”. Después “Tilt At Windmills” fue el tema que precedió a su despedida con “La Canción Del Pirata” y la gran ovación del público.

En resumen algo más de dos horas de espectáculo donde la banda recorrió toda su larga carrera y pudimos disfrutar de su buena forma esperando que sigan cumpliendo años para disfrute de sus seguidores.

by: David Galeote

by: David Galeote

Especie protegida que responde al olor del lúpulo fermentado, navega entre la música clásica y el metal extremo, para amargura de sus sufridos vecinos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...