Es un buen momento para hablar de una banda seminal a la que odias o amas hasta la muerte;, un grupo tachado en sus inicios por los más obtusos del oído de vulgar grupo queriendo emular a Led Zeppelin. Un trío que ha sabido reinventarse muchas veces y vencer penurias de las que otros jamás hubiesen levantado cabeza. Si amigos, estoy hablando de RUSH, el trío canadiense que supo fusionar mejor que nadie el rock progresivo con el heavy metal mucho antes de que emergiesen como champiñones otros grupos,  y fuese cosa común escuchar este tipo de amalgama musical.

¿Y por qué es un buen momento para hablar de RUSH?, simplemente por la reedición de su cuarto álbum que cumple la friolera de 40 años desde su lanzamiento. El disco salió a la venta un 1 de abril de 1976, y se convirtió en su primera obra maestra en un momento en que el grupo estaba bajo la presión de su compañía discográfica por las paupérrimas ventas de sus anteriores trabajos. Cada fan tiene su disco favorito de RUSH evidentemente, y 2112 no es el mío, la cosa sea dicha, por lo que prefiero hablar del que considero mi disco favorito de los canadienses.

Permanent Waves fue el primer disco que tuve en mi posesión, lo compré porque me llamó la atención aquella mujer con la falta subida y con una cantidad de simbologías ocultas que he ido descubriendo a lo largo de los años. Es lo que tiene de genial las portadas de RUSH, y es que están repletas de guiños y mensajes ocultos para entretener al fan más acérrimo. Por ejemplo en este, el periódico que aparece es la edición del Chicago Tribune de 1948 que se hizo famoso por divulgar incorrectamente el resultado de las elecciones presidenciales dando triunfador a “Dewey” frente a “Truman”. La portada en los Estados Unidos se vio censurada por el diario por lo que el titular aparece borrado. En la portada aparecen los nombres de los tres componentes; Peart, Lee y Lifeson son marcas publicitarias…. La mujer con la falda levantándose con la brisa, alejándose de un hombre que la despide y al que le va a caer una inmensa ola. La escena del fondo es de una foto tomada por Flip Schulke en Galveston en Tejas durante el huracán Carla el 11 de septiembre de 1961, y la mujer que hizo fantasear a más de uno es la modelo Paula Turnbull.

Lo que más me sorprendió en 1980 al comprar aquel vinilo fue la maestría musical de sus componentes y las complejas composiciones que literalmente de transportaban a otra galaxia; yo era fan de progresivo pero nunca había oído esa anexión de estilos. «The Spirit of Radio» abría aquel artefacto, Geddy Lee, Alex Lifeson y Neil Peart facturan un inicio impactante con un ritmo veloz que les llevara gracias a esta composición a la primera división del rock y de donde ya nunca bajaran.

[youtube id=»5Tq-UsaRchI» width=»620″ height=»360″]

Un tema progresivo con una fuerza impactante que al mismo tiempo contiene frescura, melodía y que podía pincharse en las buenas radioemisoras sin ningún problema. Gracias a “The Spirit of The Radio” RUSH consiguió que muchos oyentes se acercaran a su música sin el temor de tener que escuchar temas de 20 minutos o más. Otro tema que también aposto por la melodía es “Freewill” y sin dejar de lado el virtuosismo que caracteriza al trío. El disco también encierra uno de los mejores momentos de rock progresivo con el tema «Jacob’s Ladder» , un corte épico 100% RUSH.

[youtube id=»lBz8sDXewNQ» width=»620″ height=»360″]

Otra composición a resaltar es “Natural Science” dividida en tres movimientos: “Tide Pools”, “Hyperspace” y “Permanent Waves” Y como no una balada con “Different Strings” es la un magnifica guitarra acústica acompaña a un Lee que sabe utilizar su peculiar voz tanto para lo dramático y lo sentimental como para la furia y lo espectacular. Evidentemente una carrera como la de RUSH deja muchos grandes trabajos para la historia, y si bien me he parado un rato hablar de “Permanent Waves” con cierto cariño por ser el detonante de mi amor por los Canadiense, hay muchos otros trabajos que me fascina, entre ellos Hemisphere, Moving Pictures, Hold Your Fire, Test for Echoes y Snake and Arrows serian mis favoritos. S

Seáis o no unos verdaderos “trekkies” os invito a que dejéis en vuestros comentarios cuales son vuestros discos favoritos de esta increíble banda.

Discos básicos de la música: RUSH – Permanet Waves

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...