JoSiempre me ha gustado rescatar a las viejas bandas que cayeron completamente en el olvido injustamente. Grupos  tan brutales como Ayers Rock , Czar,  Agitation Free … pero sobre todo a Jonesy! Una banda brutal, con una energía envidiable y unas composiciones que merecían estar en lo más alto de los anales del rock.

Jonesy  fue una banda de principios de los 70, formados por John Evan-Jones, voz y guitarra, Jamie Kaleth, voz principal y teclados, Gypsy Jones, voz , bajo y Plug Thomas, percusión y coros. Pero lo que le otorgaba una personalidad propia al grupo era la inclusión de la inusual trompeta eléctrica de Alan Bown. Grabaron tres discos en el mítico sello Dawn; No Alternative, Keeping Up, Growing, y más tarde Sudden Prayers Make God Jump. Aunque el 2011 ha visto su retorno en forma de un nuevo trabajo, Dark Matter (inner space) que lamentablemente no cosechó el interés de muchos supuestos rockeros.

Todos sus trabajos contiene una fuerte influencias de King Crimson, pero no por ello se les parece! La historia de Jonesy siempre fue turbulenta, a causa de relación entre los dos hermanos: Gypsy y John Evan-Jones. Un conflicto bastante usual en bandas con hermanos, si no que se lo pregunten a The Kinks! Ambos hermanos empezaron a tocar música juntos en una edad muy temprana, y desde un primer momento sabían que querían formar una banda de rock.

De sus cinco discos destacaría Growing. Tras un éxito relativo en las listas con su anterior trabajo; Keeping Up, la banda quiso ser producida por alguien de renombre, por lo que eligieron a Rupert Hine, un productor muy talentoso, que produjo a Kevin Ayers, Tina Turner, Stevie Nicks, etc… Y que tuvo también su propio grupo, Quantum Jump. Con Jonesy , Rupert se encontró con una ardua tarea ya que la banda no quería seguir los consejos del productor de “comercializarse” un poco para llegar a un público amplio, pero el disco fue el que cosecho los mejores laureles de su historia; recibió el Premio Diamond de Montreux como álbum del año superando a Bob Dylan, y a sus amados King Crimson.

Este fue su tercer disco y último para el sello Dawn. Un trabajo que mezcla sabores funk, rock, psicodelia y jazz. Todo ello sazonado con napas de mellotrones, guitarras eléctricas que no se cortan a la hora de utilizar el Wah Wah. Con ello la banda consiguen una atmósfera atiborrada de cambios de ritmos, cercano al rock progresivo de los 70, pero con fuertes melodías con afinidades en el hard rock más clásico. Tampoco falta los momentos de pasajes más lentos, pletóricos de lirismo. El aporte del trompetista Alan Bown, es increíble, estableciendo las pautas en los incesantes duelos musicales entre órgano, guitarra y trompeta. Desde la inicial “Can You Get That Together” , el grupo es una verdadera apisonadora, arrasado todo por su paso. Un ritmo endiablado se apodera de ti, su música rezuma “groove” por todos sus poros. Un increíble viaje musical a través de seis temas que se termina épicamente por la homónima “Jonesy” donde el grupo da rienda suelta a toda su imaginación , llegando al clímax perfecto para dejarte extenuado y con la boca abierta. Y preguntándote, por qué no llegaron a triunfar como es debido! Estos son discos que me recuerdan el sentido de amar la música.

 

JONESY – Growing

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

Te puede interesar

Ally Venable – Money & Power (2025)

Ally Venable – Money & Power (2025)

La palabra como herramienta, la música en su caso como vehículo para hacerla llegar. En una era contemporánea más dada a los pasos hacia atrás que a los saltos adelante, en la que tratan de convencernos de que las metas están conseguidas como manera de acallar...

Corto Alcance – Ensayo (2025)

Corto Alcance – Ensayo (2025)

En esta vida que nos bambolea es necesario el buen rap para tomar consciencia de la realidad de manera que sigamos conscientes del lugar en el que estamos, sin engaños ni artificios que nos hagan creer que somos felices sin saberlo verdaderamente. Para esto tenemos al...

The Pisses – Piss or die (2025)

The Pisses – Piss or die (2025)

Si algo nos distingue a los Sapiens Sapiens del resto de especies, si algo nos hace únicos y seguramente por eso, nos ha dado el poder de construir y destruir a consciencia es el lenguaje, la capacidad de comunicarnos, de enseñar y aprender. Por eso hago acopio de...

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Path Of Redemption – “Echoes From The Depths” (2025)

Es siempre un placer cuando los propios miembros de una banda se ponen en contacto con uno para hacerme llegar sus trabajos y así poder ofrecer mi opinión sobre ello. Es una delicia y también todo un compromiso. En esta ocasión estoy contentísimo con la llegada del EP...

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Bah! – A Shot Of Brightness (2025)

Es siempre una alegría el tener entre mis manos el primer trabajo de una banda emergente a la que conozco en persona y que he podido ver varias veces en directo. En esta ocasión me refiero a los británico/isleños Bah!, una banda de indie rock que ya han aparecido en...