hogjaw-rise_to_the_mountains-1«And be a simple kind of man. be something you love and understand. be a simple kind of man. won’t you do this for me son, if you can?», esa estrofa define para mi todo lo que significa el rock sureño, lo que trasciende más allá de unos acordes. Esa sensación de sentirte entre los tuyos, apoyarte en lo que te vio nacer y crecer y contárselo al mundo en forma de canción. Quizás el rock sureño, nunca consiga ser el hijo predilecto de los seguidores del rock and roll, pero da igual, porque es esa reserva en la que sabes que te puedes perder, mirando al mar, al campo o a la montaña. La portada del nuevo disco de Hogjaw refleja a la perfección, ese alejamiento de las luces de neón y los carteles brillantes, para centrarse en las historias de cada día. A la mierda cualquier atisbo de objetividad, son mi banda favorita del southern actual, porque consiguen que esos riffs me lleguen al alma y me emocionen.

Porque les vi en directo y se que jamás les olvidaré, porque aunan en su rock sureño, esa pasión y potencia del hard rock, que ellos mismos reconocen adorar, porque te cuentan que entre su día a día, se cuelan Lynyrd Skynyrd, Metallica o Maiden, y eso crea nexo de unión. Y porque hacen unas canciones de puta madre, a ver que os habéis creído. Hay que ser creyentes, del puto rock and roll, y sobre todo del southern rock, porque muchas veces, ahí está la respuesta, lejos de predicadores de fe absoluta, la respuesta muchas veces es tan sencilla, como encontrarla en una canción, y aquí cada uno tiene su propia biblia, que en eso consiste el rock and roll, y la mía está teñida de sabores del sur.

Hogjaw no pretenden a estas alturas vendernos algo diferente de lo que son, aún con nuevo guitarrista, pero viejo conocido de la banda, siguen sonando a esos outlaws rudos y cañeros.Escucha las guitarras de la canción que da nombre a este disco, ya no necesitarás más explicación. La potencia de canciones como «Where have you gone» y «Another day», los riffs de «Second to none»  o el feeling de «I will remain», con ese deje vaquero tan característico, que conforman un gran disco, como todos los que de momento están sacando estos tíos, que se han convertido en apuesta segura.

J.B. Jones comparte las guitarras con Jimmy Rose, creando ese sonido tan característico, lleno de sentimiento southern y de una potencia inusitada, a lo que colabora esa batería de Kwall y por supuesto, ese crack en todos los aspectos que es el bajista Elvis D. Tuve la oportunidad de entrevistarles hace tiempo, y era como hablar con fans del rock, tíos que estaban en esto, porque amaban muchos de esos discos que amamos tu y yo, lo que les confiere una dosis aún mayor de autenticidad. Que buen disco hermanos, por suerte, algunas cosas, no necesitan cambiar demasiado.

HOGJAW – RISE TO THE MOUNTAINS

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Mano de Piedra – Tales from the Burnt House

Ayer viernes 25 de abril, salía con fuerza el nuevo trabajo de los vigueses Mano de Piedra. Esta nueva andanada sónica, titulada "Tales from the Burnt House" irrumpe dentro del panorama nacional como confirmación de la excelente sensación que quedó instalada en todos...

Daytona – Garder la Flamme (2024)

Daytona – Garder la Flamme (2024)

¿Podemos concebir a estas alturas hablar de obras maestras del A.O.R.? Y no porque no sea consciente de que aún tenemos músicos cociendo música de manera espectacular, sino porque por alguna razón más cercana al perjuicio que a otra cosa, han optado por empujar al...

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...