Seguimos con los imprescindibles del prog, y en este caso va dedicado a Guillermo, que es un entusiasta de esta saga y me dej´p un comentario alentándome a seguir con el viaje alrededor del mundo de mano de las mejores bandas del progresivo.

Llegamos a la letra D, una con muchas bandas entre las que elegir, pero a pesar de la dificultad, he decidido saltar desde Bélgica, donde nos quedamos en la entrega anterior, para ir hasta la isla Esmeralda y hablaros de Dr. Strangely Strange.

DR1Formados en Dublín en 1967 alrededor de la figura de Iván Pawle y Tim Booth, fueron reclutando al resto de la banda entre los bohemios y artistas estudiantes del Dublín Trinity College. Cercanos a la escena Prog/Folk como Incredible String Band y/o Fotheringay, tomaron la senda de facturar un folk bucólico con ingredientes progresivos. Por aquel entonces este estilo estaba teniendo mucho éxito y muchas bandas nacieron bajo la estela de los Fairport Convention; he de reconocer que soy un gran amante, ya que me parece que conjunta a la perfección grandes músicos con una música que toma sus raíces en lo tradicional.

Dr.Strangely Strange publicaron tan sólo dos discos, hasta que se hizo realidad su reunión en 1997, pero son estos dos primeros trabajos los que realmente hay que tener. Sobre todo su segundo trabajo, Heavy Petting, que fue  publicado por el prestigioso sello Vértigo en 1970, con una increíblemente hermosa portada desplegable y troquelada diseñada por Rogen Dean, merecedora de estar en cualquier colección personal que se precie.

Y con semejante envoltorio está claro que sólo se puede hallar en su interior melodías celestiales con aires irlandeses, con esos aromas a campiña inglesa y a verdes valles. La mayoría de las composiciones contiene muchas partes acústicas donde la mandolina y la flauta dulce son los instrumentos que dirigen el baile. “Summer Breeze”, “Ashling”, “Sign On My Mind”, no pueden dejar indiferente a cualquier amante del folk, del rock.

Aires a Jethro Tull nos vienen a la mentem y no es casualidad que el batería no sea otro que Dave Mattacks, que integraría las filas de Fairport Convention años más tarde, y luego Jethro Tull, pero no es la única sorpresa que encierra este disco. También descubrimos que detrás de más de un refinado solo de guitarra se encuentra un joven Gary Moore invitado a la grabación.

Pero si bien su primer trabajo se encelaba, sobre todo, en sonidos bucólicos y con aromas pastorales, aquí Joe Boyd, que produicía (no sé si fue él o la banda), consiguió mezclar de manera perfecta el folk irlandés con la emergente psicodelia de San Francisco, haciendo de Heavy Petting un clásico del acid-folk completamente imprescindible para los amantes de buenos discos.

El álbum es una obra profunda llena de fantasía pero siempre con una buena dosis de humor tan típica de los irlandeses.

[youtube id=»eFgapENlHvg» width=»620″ height=»360″]

Una obra para guardar entre el Liege and Lief de los Fairport Convention y el Liquid Acrobat As Regards The Air de los Incredible String Band.

Cuidado, que los amantes del vinilo que busquen una primera edición de Vertigo con la portada original, se pueden topar con precios que se acercan a los 500 euros por un ejemplar en perfecto estado.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Actores Secundarios

Actores Secundarios

Todo el mundo reconoce a las grandes estrellas del firmamento cinéfilo, especialmente si hablamos de Hollywood o el cine patrio, pero pocos reconocen los nombres, méritos, carrera o vida de esos otros actores que reconocemos por actuar en películas clásicas que hemos...

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...