BVParece que se anima la cosa en el estado con rock más melódico. Vemos aparecer bandas que intentan colarse entre los gustos de los fans hispanos, que parecen campar a sus anchas por internet. Pero claro, no siempre es fácil, más cuando ya sabemos las dificultades del género por estos lares, lo que te lleva a intentar poseer un plus de calidad, respecto a otros de allende de nuestras fronteras. La pica clavada en Flandes por The Val o Gurú, debe abrir la puerta al reconocimiento del aor que se factura en la piel de toro. El ostracismo con el que se encontraron Elyte, Nexx o 91 Suite, debe servir para aprender de los errores y ser consciente, del cada vez mejor nivel que se caldea en la producción nacional. Bon Vivant, debutan con este larga duración, de bonita portada, titulado «Un juego de ti», tras su interesante primer e.p. Dice la hoja de promoción que sus influencias son varias y no tienen complejos, y en eso tienen razón, seamos sinceros.

Todo el disco está impregnado de muchísima melodía, abonándose a terrenos muy a.o.r., bastante suaves por momentos e incluso a ese pop rock que hace años, grupos como El Norte o La Trampa, cuando la gente del pop nacional, querían ser Antonio Vega y no un Melendi de la vida. Es una opinión personal, pero este tipo de música, a mi me suena mucho mejor en inglés, en realidad, el rock me suena mejor en ese idioma, pero eso son simplemente gustos, que no influye en el resultado final de esta buena grabación. La vena melódica, con una importancia suprema en la voz de Charly López, queda vista a las primeras con la canción que abre el disco, «El son de tus alas«, destilando hard melódico. En «Calíope«, los teclados son muy a.o.r., mientras la canción discurre por terrenos más propicios al pop rock, como la mencionada banda de Pablo Perea.

Si las dos canciones anteriores, me enganchan rápidamente, la tercera, «Felicidad«,   pincha en hueso, lo siento, no puedo con esos coros, que me tiran hacia detrás. Joaquin Padilla (Iguana Tango), comparte voces en la melódica «Soy«, que me quita el mal sabor de la anterior, con una canción, que podría sonar sin problemas en las radio fórmulas, si estas no estuvieran interesadas en mierdas de ragatanga y perreos varios. «La penúltima«, eleva un poco el aura rockera gracias a las guitarras que cobran más protagonismo, para dar paso a «Darlo todo«, con los teclados marcando el camino junto a la voz, y cierto es, que les queda una muy buena canción, no falta de fuerza, destacando el guitarrista Javier Balmoral que se marca un gran solo y un bonito estribillo.

«Sueña bonito«, es la balada del disco, y la verdad es que no les queda pastelosa, tiene ese aire rockero que toda buena balada debe poseer, destacando de nuevo Charly, y es que a este tipo, habrá que seguirle la pista. Puede despistar el inicio de «Volver a creer» porque esos teclados, parecen llevarnos hacía otra balada, pero pronto gana fuerza, comedida, jugando con los coros, y esa dupla teclas/guitarras. Más hard, sin lugar a dudas, es «Un poco de ti«, y ese que cuando dan cancha al guitarrista, demuestra que puede dar mucho de si. Junto a Borja Bueno a la batería, que es el otro miembro del grupo, realmente estamos hablando de unos tíos, con bastante nivel. «Si somos dos«,recupera a uno de esos tipos injustamentes en un segundo plano, como es Rafa Martin, que debería ser un referente para cualquiera que ose hablar de a.o.r. y rock melódico nacional, mostrando su clase en otro dueto de voces llenos de melodía.

«Aún estas cerca« se lanza por terrenos hard rockeros, y ojo, que por estas tesituras, estos tipos se mueven de maravilla, convirtiéndola en una de mis canciones favoritas del disco. Para cerrar, «Ahora que no estás«, que es una pequeña maravilla, alternando guitarras acústicas y eléctricas. Si Bon Vivant, son capaces de superar el empuje del tiempo, son una banda con futuro. Su mezcolanza entre tesituras rockeras y otras pop, les puede colocar en ambos mundos, aunque a veces, eso lleva a no terminar de cuajar en ninguno de los dos. Suenan elegantes, mucho, y a pesar de que no se definen en una única línea sonora, el resultado final no es un batiburrillo, sino que suena muy compacto. Buen disco, buena banda.

BON VIVANT – Un juego de ti: elegancia, melodía y mucho AOR

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...