Haca algunos años en esta misma casa se publicaba una amplia lista con las que en su momento su autor consideraba las cien mejores películas del cine francés. Hoy, justo un día después de que el cine español haya sido protagonista con la entrega de los premios Goya, puede ser un buen momento para volvernos a adentrar en el cine del país vecino.

Esta lista es eso, simplemente, una relación de veinticinco obras maestras que cualquier aficionado al cine no puede dejar pasar. Una lista que no pretender hacer postulado de si son las mejores películas y tampoco vienen reflejadas en un orden especifico, en la que tampoco se incluyen películas de enorme éxito en taquilla como pueden ser The Artist, Amelie, Intocable, etc, y en la que tampoco se incluyen películas magníficas de directores afincados en Francia como Costa Gravas, Julian Schnabel o Krzysztof Kieślowski.

Sin más preámbulo aquí van veinticinco películas imprescindibles y que no deberías dejar pasar:

Ascenceur pour l’enchafaud –  Louis Malle
Le Salaire de la Peur – Henri-Georges Clouzot
La Bonne Année – Claude Lelouch
Le Trou – Jean Becker
Pickpocket –  Robert Bresson
Quai des Orfebres – Henri Georges Clouzot
A Bout De Souffle – Jean Luc Goddard
La Grande Illusion – Jean Renoir
La Nuit Americaine – FranÇois Truffaud
Le Cercle Rouge – Jean Pierre Melville
Manon Des Sources – Claude Berry
Le Clan des Siciliens – Henry Verneuil
Le Juge et L’Assasin – Bertrant Tavernier
Serie Noire  Alain Corneau
Fahrenheit 451 – FranÇois Truffaud
Tenue de Soirée – Bertrand Blier
Betty Blue – Jean Jacques Beiniex
L’Armée des Ombres – Jean-Pierre Melville
Les Diabolique –  Henri-Georges Clouzot
Les Tontons Flingueurs – Georges Lautner
Le Pere Nöel est une Ordure – Jean Marie Poiré
Les Valseuses – Bertrand Blier
La Haine – Mathieu Kassovitz
Un Prophete – de Jacques Audiard
On Connait La Chanson – Alain Resnais

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Mickey 17

Mickey 17

Con el final del pasado siglo XX y el inicio del XXI, Corea del Sur comenzó a fraguar una interesante filmografía con productos que triunfaron en occidente, colocando en el imaginario cinéfilo nombres como los de Kim Ki- Duk, Park Chan-Wook o Bong Joon- Ho que...

The White Lotus (3ª temporada)

The White Lotus (3ª temporada)

Desde su primera temporada “The White Lotus” ha mantenido una exitosa fórmula que mediante la sátira critica el turismo “depredador” de un grupo de millonarios en una lujosa cadena de hoteles que va variando de ubicación. Así en la inicial se decantaban por Hawaii, la...

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...