Teniendo en cuenta cómo ha ido el año a lo que se refiere a venta de entradas en los conciertos de pequeño aforo, salvo contadas ocasiones, es una alegría que se empiece a ver algún Sold Out, y más para un veterano como el señor Michael Schenker. El músico alemán vendió todo el aforo de la sala Bikini y llegó a agotar los tickets en la sala Razzmataz 1 de Barcelona con su show Michael Shenker’s Temple of Rock.

Siempre ha sido muy bien recibido por estos lares. Y es que Michael Shenker es uno de los principales guitarristas e influencias del movimiento del metal, desde sus comienzos profesionales con Scorpions en los primeros y lejanos 70, pasando por su estancia en UFO (creo que la mejor época de la banda), y todas la variantes de MSG que nos ha ofrecido.

Para calentar motores, durante 40 minutos pudimos apreciar la actuación de Fyre, banda que me era completamente desconocida, salvo por un par de imágenes que había visto de ellos. El grupo animó a la media sala que había en esos momentos con su hard rock sencillo y directo. La verdad es que no inventan nada nuevo, aunque cabe decir que lo hacen muy bien y gozan de buena imagen con la cantante argentina Alejandra Burgos, una mujer llena de energía a la que acompañaban la mitad de los ex­- Metalium, Matthias Lange a la guitarra y Lars Ratz al bajo.

Durante el cambio de escenario, y sonando de fondo un clásico tras otro del metal ochentero, la sala se fue llenando paulatinamente hasta que a las 21.15 dieron paso a lo esperado de la noche: ataviado con su inseparable Gibson Flying V, hizo su aparición el señor Schenker acompañado
por la misma banda que en su anterior visita a nuestra ciudad: Doogie White a la voz (ex- Raimbow), Herman Rarebell (ex­Scorpions) a la batería, Francis Buchholz (ex­Scorpions) al bajo y Wayne Findlay apoyando en guitarra, teclados y coros.

El show comenzó con una «bala de cañón» como es «Doctor Doctor» de UFO. En ese momento un amigo dijo: “Empezando así no se puede fallar”. Y razón no le faltó.

MS

De los clásicos de UFO llegaron a sonar hasta siete temas intercalados en el set, como “Let it Roll”, “Shoot Shoot”, “Rock Bottom” casi al final de la noche o “Lights Out”. La tanda de temas de MSG pasó por varios momentos de su historia como “Armed and Ready”, “Victim of Illusion”, “Before the Devil Knows you’re Dead” o la nueva “Vigilante Man”. Y, por supuesto, sin dejar en el tintero la espléndida y siempre perfectamente ejecutada “Into the Arena”. Y en el apartado Scorpions nos compartieron “Lovedrive”, “Coast to Coast», “Rock You Like a Hurricane”, rematando con el broche final y bis de despedida con la cañera “Blackout”.

No podemos evitar destacar los tantos solos de guitarra con los que nos deslumbró una vez más Michael Shenker con tanto gusto. Y, como no, un Doogie White en contacto continuo con los asistentes, conectando con ellos y levantando la sala.

Siempre nos quedará la sensación de que se podría haber mejorado el set list, porque cada uno tiene sus canciones preferidas, aunque hay que reconocer que en este listado de dieciocho temas que llegaron a ofrecernos esta noche, no encontré ninguno que desentonara excesivamente. Definitivamente, fue un show muy ameno y entretenido. Un espectáculo en el que casi todas sus canciones fueran coreadas por los allí presentes. E incluso me atrevería a afirmar que, muchos de nosotros, cerramos los ojos con algunos clásicos, dejándonos transportar con ellos a otro lugar.

Un maestro no defrauda a sus acólitos… ¡Larga vida al maestro!

Setlist de Michael Schenker en Barcelona:


Intro – D-Tone
Doctor Doctor
Where the Wild Winds Blow
Armed and Ready
Natural Thing
Victim of Illusion
Lovedrive
Coast to Coast
Before the Devil Knows You’re Dead
Lord of the Lost and Lonely
Let It Roll
Shoot Shoot
Into the Arena
Vigilante Man
Too Hot to Handle
Rock You Like a Hurricane
Rock Bottom
—–
Lights Out
Blackout


Metal Sister para Rockthebestmusic
by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

2 Comentarios

  1. ANDRES

    Lamento no haber podido ir a este concierto de «uno de los grandes», pero imperdonable que no tocaran: On and on ni Attack of the mad axeman

    Responder
  2. Tomy

    Si, muy de acuerdo con la crónica, siempre faltarán temas para unos o para otros pero cuando tira de clásicos es imbatible, lástima que el señor White destroza por completo los temas de UFO, es de largo el peor cantante que ha pasado por sus filas, era una opinión compartida por muchos…

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

Crónica de BUCLE en Almo2bar Barcelona

De nuevo disfrutando de una muy buena sesión musical a cargo de nuestros grandes amigos BUCLE en una gran ocasión, ya que nos anunciaron que iba a ser una noche especial porque además de deleitarnos con una buena sesión de covers que ejecutan ejemplarmente, que es a...

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Crónica del concierto de Saurom en el Movistar Arena de Madrid

Por fin Saurom pudo cumplir uno de los pocos sueños que le quedaban por realizar, tocar en el Movistar Arena, antiguo Wizink o Palacio de los Deportes de Madrid. Era una fantasía que les rondaba en la cabeza desde hace años y en este 2025 han dado este imponente paso...