Tras “Indiscreet”, Fm se tomaron más de tres años para elaborar su segunda entrega discográfica. Buscaban el éxito, tanto en inglaterra como al otro lado del charco. No por casualidad los hermanos Overland viajaron a EE.UU. en busca de ideas que alimentaran su talento compositivo. La banda trataba de orientar su sonido al AOR que reventaba las radios americanas, contando finalmente con la colaboración del gurú Desmond Child. También participaron en el complejo proceso de composición de esta joya los propios hermanos Overland, Robin y Judith Randall, Didge Digital y Merv Goldsworthy (teclista y bajista de la banda, respectivamente).

De toda esa ambición nació el que sin duda es uno de mis álbumes favoritos. FM pasaron de ofrecer una perfecta definición del AOR inglés, a sonar incluso más americanos que los propios estadounidenses, en la línea de Foreigner o los primeros Bon Jovi, con suprema elegancia. Era la voz de Steve Overland su “arma no secreta”, lo que conseguía apoderarse de la atención del oyente con los primeros versos de “Tough It Out”, y llevarlo de la oreja a través de un disco de hits.

Sus múltiples líneas de teclado, su producción repleta de espectros sonoros, productos del eco y el reverb, y unas melodías comerciales hasta decir basta, llevaron a las mejores composiciones de la banda a sonar cañón. Desde las más americanas como “Bad Luck” (su personal “Rock The Night”) y “Burning My Heart Down”, hasta las más europeas (dentro del límite del álbum) como “The Dream That Died”, son composiciones calificables de hit prediseñado, orientadas en extremo a lo pegadizo, elaboradas con tanto cariño y cantadas con tanta sensibilidad, que el azúcar no termina de empalagar. Y “Obsession” no es más que la excepción que confirma la regla; cuidado con escucharla más de dos veces seguidas.

Es este un álbum que contiene algunos de los clásicos del género, como la nombrada “Bad Luck”, la imperecedera “Someday”, que más tarde versionó Mark Free, o la del perfecto estribillo “Does It Feel Like Love”. Son sólo once canciones que avanzan a gran velocidad sobre los mismo raíles, los del elegante rock pomposo, comercial, y fino. Un trayecto no apto para polvorientos, aquí todo es de colores pasión. Sí, una de las mejores paletas que de rojos, amarillos y naranjas que haya visto el rock melódico en su historia.

                                                                      Edgar Carrasquilla @Edgar_Corleone para Rockthebestmusic

Ver anteriores artículos sobre los Grandes del Rock Melódico.

Contenido perteneciente a The Best Music. Puedes seguirnos tambien en Twitter y en Facebook.

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Ayer estuve viendo la película y estoy totalmente de acuerdo con tu reseña. Silvia Russo en realidad es suzi Rotolo,…

Te puede interesar

Free Jazz / Black Power

Free Jazz / Black Power

El free jazz, uno de los movimientos musicales más ricos en originalidad y que espanta a más de uno nada más nombrarlo, como si fuera el mismísimo diablo, parece que siempre resurge en tiempos difíciles, cuando las libertades están en entredicho y encorsetadas por la...

Predicciones de los Oscars 2025

Predicciones de los Oscars 2025

Como todas las temporadas desde hace 25 años, el Teatro Dolby de Los Ángeles será testigo en la madrugada del 2 al 3 de marzo de la entrega de los premios Oscars de 2025. Una edición presentada por Connor O’ Brian marcada por la polémica y unas luchas internas por...

Homenaje a Gene Hackman

Homenaje a Gene Hackman

El pasado 26 de febrero fallecía en circunstancias todavía no determinadas, junto a su esposa, a los noventa y cinco años de edad el actor Gene Hackman. Rostro popular desde los setenta hasta su retirada hace veinte años, sus interpretaciones de carácter le reportaron...

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Hoy 24 de febrero de 2025 fallece Roberta Flack

Toda una generación ha bailado pegado, como se decía en aquellos años, al son de “Killing Me Softly with his song” y hasta podría asegurar que más de uno, aún mas joven habrá sido engrendrado fruto de una noche de amor de sus padres llevados a la lujuria a causa de la...

Familias de cine – parte 2

Familias de cine – parte 2

Tal como anuncié al publicar la 1ª parte, no podía dejar fuera alguna de las familias que forman parte de este nuevo artículo y, ya puestos a recordar, investigar y escribir, me han salido otras 25 que, con mayor o menor importancia, son muy conocidas y dejarán su...