STDavid Cross fue llamado en 1972 a intentar reavivar el sonido de los King Crimson. En un momento donde Robert Fripp conseguiría tener  una de las bandas más representativas dentro del panorama musical del Rock Progresivo, pero al mismo tiempo una de las banda más inestables dentro de las formaciones que irían estructurándose y desestructurándose desde los comienzos del grupo.

Ya en el 1972 habrían pasado por el grupo casi una decena de músicos como Mell Colins que se iría a Camel, regresando a King Crimson 31 años después, o la estampida que hizo Greg Lake para fundar otra gran banda como es Emerson Like & Palmer. 

Si bien todo indicaba que la entrada de Cross llevaría consigo una estructuración musical en la que cobraría importancia el sonido de la viola o el violín, al final no tuvo la repercusión esperada, como tampoco el espacio que le hubiera gustado dentro de las composiciones del grupo, y la cosa se iría desinflando progresivamente hasta el punto de perder todo el interés de seguir en King Crimson. La alta presencia de los teclados que dejaban muy aparcada la presencia del violín, dejaría sus expectativas muy mermadas dentro de su continuidad. Por un lado era una gran apuesta, ya que muy pocas bandas de Rock progresivo llevarían un violín, a excepción de las que fusionaban sus estilos con el Folk, no siendo este el caso, pasando a ir a por lo seguro dentro de un movimiento musical que nunca llegaría a tener unas grandes cifras astronómicas, pero que es una huella imborrable e imprescindible para poder entender el Rock de finales de los años sesenta, principios de los setenta.

David Cross dejaría  la banda dos años después, dejando su huella musical en dos álbumes en estudio. Y ahora,bastantes  años después, Robert Fripp regresa al pasado para poder volver a estrechar lazos de amistad con el violinista, editando un álbum con las canciones que se quedarían afuera de los álbumes de aquella época, pero ¿Por qué no bajo el nombre de King Crimson?

40 años después de su marcha del grupo. David Cross y Robert Fripp rescatan unas cuantas canciones que te mostraran el lado más progresivo, y la dinámica que quería impregnar el propio Cross dentro de la formación. Dejando en éste álbum un recorrido de 8 canciones  destacando títulos como,”Starless Theme”, “In the Shadow”, o “One By One, the Stars Were Going Out”. Las cuales nos muestran un sonido de ahora, una combinación de sintetizadores combinados con violines haciendo el recorrido de las canciones mucho más densas, y demostrando que dentro del Rock progresivo el violín sí que tuvo una gran cabida dentro de él. Y así se muestra, un álbum donde se va descubriendo los nuevos horizontes musicales que estarían aún por llegar en una época donde la improvisación dentro del Rock progresivo sí que era real. Para todos los que os guste la segunda época de King Crimson, este es un álbum imprescindible de escuchar.

DAVID CROSS & ROBERT FRIPP – Starless Starlight (2015)

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

2 Comentarios

  1. tsi-na-pah

    Gran critica para un disco que no me esperaba poder ver a estas alturas.El violin en el prog rock siempre me gusto mucho, Caravan, Uk, King Crimson…

    Responder
    • peter allman

      Su sonido fue muy innovador. Tanto que llego a asustar a Robert Fripp, el cual siguió explorando mucho más en los sintetizadores. Muchas gracias por tu comentario mi buen amigo.
      Un abrazo.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Discazo de principio a fin cuya producción elegantísima(cualquiera no lo pone sabe ejecutarlo) y cuyas letras made in Jon son…

  2. me gustaria saber autor y titulos de la musica de la pelicula…gracias

  3. La vida no es justa El amor una lotería que a veces toca Mientras montando la rueda de la fortuna…

Te puede interesar

Leize – 40 peldaños

Leize – 40 peldaños

Treinta y siete años cumplirá el debut de Leize este 2025, y aquí seguimos. Leize, tú, yo y unos cuantos más. La voz de Félix sigue siendo inconfundible, e incombustible. Cuantos recuerdos atesoro con Leize como banda sonora, desde aquel lejano 1988 hasta los últimos...

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Shadow of the Talisman -As Above, so below

Desde Michigan, EEUU, llega la banda de metal -alternativo añaden en la nota promocional- Shadow of the Talisman con este potente "As Above, so below", un álbum conceptual en el que SOTT se deslizan entre distintas influencias y géneros del metal para dar vida al...

The Excitements – Hard Times

The Excitements – Hard Times

Año 2025 que nos da la bienvenida con la reaparición de la banda THE EXCITEMENTS y su quinta obra HARD TIMES. Lo más trascendente de esta segunda obra con la frontwoman Kissia San, es la madurez en el sonido que se desprende de todo su contenido. Tras un disco como...

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

The Good The Bad And The Zugly – Decade of Regression

Retorno con fuerza para comentaros la última de mis adorados THE GOOD THE BAD AND THE ZUGLY. Resulta que el pasado abril lanzaron su último disco conmemorando sus 10 años como banda azotando los escenarios. Su título es Decade of Regression (2024) y se me pasó por...

Jerry Cantrell – I Want Blood

Jerry Cantrell – I Want Blood

Hacía muchísimo tiempo que mi banda favorita no se pasaba por esta casa. Alice In Chains son algo más que una 'grupo especial' para mí, su sonido me sigue perturbando, quebrando y emocionando a partes iguales y qué decir de sus características e intransferibles...