PRISM Quartet es un un cuarteto de saxofones, pero no de cualquier saxofonista, aquí tenemos al hijo de Dios; Ravi Coltrane, el cofundador del grupo y saxofonista tenor Matthew Levy, Timothy McAllister (soprano), Zachary Shemon (alto) y Taimur Sullivan (barítono), además de contar con Joe Lovano y Chris Potter junto al cuarteto.

Además de actuar con el grupo cada uno escribió una composición para el lanzamiento. Incluir a músicos de ese calibre es un movimiento inteligente y estratégico del segundo hijo de John y Alice Coltrane, Ravi. Lovano ha sido durante años líder y colaborador de John Scofield, Gunther Schuller, McCoy Tyner, etc. La simbiosis de músicos tan talentosos agrupados bajo el nombre de Prism explosiona en un jazz fresco, pero también desafiante tomando nuevas direcciones a pesar de ser un cuarteto de saxofones clásicos contemporáneos.

Este es el segundo volumen ya que, evidentemente hubo un primero que salió hace seis años donde participaron tanto compositivamente como integrante músicos del calibre de Steve Lehman, Dave Liebman, Rudresh Mahanthappa, Greg Osby, Tim Ries y Miguel Zenón.

Una vez hecha las presentaciones vayamos a por su contenido. Una música que explora y se adentra dentro de dos de las tradiciones de Jazz tan aparentemente divergentes como seguir unas partituras hasta seguir la senda completamente libre de la improvisación. Con esto consiguen una serie de composiciones vertiginosas, Coltrane insertara improvisaciones genuinas entre cada una de las cinco partes principales inyectando una aura extraordinaria al conjunto del disco.

El disco es un paisaje sonoro generosos en matices, y es mas cuando uno sabe que fue “Concebido como un retrato musical de Wissahickon Creek de Filadelfia y su bosque circundante” Un disco de jazz hermoso, gratificante. Setenta y seis minutos majestuosos en donde la elegancia, lo conmovedor y la improvisación se desliza por tus sentidos.

La interacción exuberante entre los invitados, los interludios, el empleo de campanas y Gongs, etc… hacen de este disco, un trabajo cercano a esos discos tan maravillosos y alucinantes de jazz que te llevaban por uno senderos inescrutables. Solo hace falta escuchar como Ravi Coltrane remata con «Tones for M», que es una composición que hace referencia a su tía, Mary Lyerly Alexander para quien su padre, el inconmensurable John Coltrane, escribió “Cousin Mary”.

PRISM Quartet – Heritage/Evolution Volume 2

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...