Broken Shadows es el título del disco que reúne a Tim Berne ,Chris Speed, Reid Anderson y Dave King. Cuatro luminarias de la escena del jazz estadounidense. Los saxofonistas Berne y Speed han estado tocando juntos desde 1992, y el bajista Anderson junto al bateria King, son los dos tercios de la legendaria banda The Bad Plus, que posiblemente a muchos les suene algo más por sus versiones completamente dadaistas de temas rock, y por la cantidad de veces que han venido a tocar a estas tierras.

Son músicos que han estado tocando juntos durante más de 35 años, eso es más de lo que algunas parejas aguantan juntos ¡bajo el mismo techo!

Este proyecto está dedicado a honrar el musical de sus ídolos y mentores, que son nada más y nada menos que Ornette Coleman, Dewey Redman, Charlie Haden y Julius Hemphill. Pero cuidado, lo hacen de una manera fascinante y bajo un prisma muy interesante, ya que además de no ser las versiones que siempre todos los músicos suelen rescatar, la mayoría de las canciones tienen unas melodías netamente infecciosas y tarareables; algo poco usual en este tipo de composiciones.

Canciones tratadas como vehículos de improvisación. Son doce pistas que van desde la lamentación hasta la alegría más absoluta. A semejanza de Coleman y sus melodías, las que se atascaban en la corteza auditiva, girando en bucles dentro de la materia gris.

Estas cuatro luminarias aportan un disco con ritmos irresistibles y poderosos; un excelente álbum que hará las delicias de cualquier fan de Ornette Coleman.

Tim Berne, Chris Speed, Reid Anderson y Dave King – Broken Shadows

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...