«El Octavo Pecado» es la ambiciosa, no exenta de riesgo, algo de agradecer en estos tiempos, carta de presentación de Reyloba. Ambiciosa, no en vano, para este primer trabajo se han rodeado de figuras de primer nivel dentro del metal made in Spain. Nombres ilustres como el de Alberto Rionda, al que podemos encontrar en la balada «Sidonia» una de las joyas que atesora este «El octavo pecado», junto con Rafael Lázaro y Sonia Rubín , a los que podemos encontrar en otro de los momentos destacados del disco como es «Dogma».

Y sí, tal como mencionaba al inicio, se me antoja una apuesta arriesgada en estos tiempos donde todo se ha acabado convirtiendo en un usar y tirar de consumo rápido, afrontar, nada más y nada menos, con una obra conceptual. Y esto es lo que nos ofrecen ReyLobo en este su primer trabajo, y, la verdad, es que consiguen salir airosos del mismo. 

«Final», una breve intro de piano , tal como marcan los cánones, nos adentra en el viaje que culminará con «Requiem». Un camino que tendrá varias paradas intermedias; las ya mencionadas «Sidonia» y «Dogma» , las más que interesantes «Los Olvidados», «La Jauría Humana», Rebelión», «El hombre inquieto». Una senda por la que, a base de potentes riffs, coros (muchos coros), esos teclados tan típicos en este tipo de obras y, sí, no pueden faltar unas letras muy elaboradas , nos van cerrando la historia. Un camino por el que antes transitaron muchos, pero que siempre resulta agradable dejarse llevar.

Este «El Octavo Pecado» es una buena carta de presentación de un grupo que dispone de mimbres suficientes para ir creciendo y madurando, otra cosa bien diferente es que consigan tener la paciencia suficiente para intentar luchar contra lo que nos depara estos tiempos, y es que la cuota de mercado actual para las bandas nuevas que apuestan por cualquier tipo de Rock, digamos que no pasa por su mejor momento. Conseguir alcanzar una velocidad de crucero no les va a resultar nada fácil, pero siempre se agradece que las bandas lo sigan intentando.

REYLOBO – El Octavo Pecado

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...