La historia de Armored Saint dentro de la escena heavy norteamericana es de una importancia capital. Sus inicios en el movimiento californiano con Dave Prichard a la guitarra les colocaron en boca de todos y discos de la talla de “March of the saint” (1984) o “Delirious nomad” (1985) así lo testifican. La muerte de Prichard en 1990, la salida de John Bush para sustituir a Joey Belladona en Anthrax o los múltiples proyectos en que ha intervenido Joey Vera (Fates Warning, Chroma Key, Seven Witches, Motor Sister…), les sirvieron para crecer como músicos y llegar a su reunión en un estado de crecimiento constante que no para de progresar.

Discos como “La raza” (2010) o “Win hands down” (2015) ya elevaban a un nivel altísimo su propuesta. La formación estable, con los clásicos Bush a las voces, Vera al bajo y los hermanos Sandoval con la guitarra y la batería respectivamente, acogieron de forma definitiva a Jeff Duncan a la guitarra, que se había unido al grupo poco antes de fallecer Dave Prichard.

Llega su 8º álbum de estudio bajo el nombre de “Punching the sky” y está bien claro que siguen a tope. John Bush sigue demostrando que es un vocalista genial, que sigue en un estado envidiable a sus 57 años y que es capaz de armonizar la potencia, la melodía y el ritmo tan inspirado como siempre. Y Joey Vera ha crecido tanto en estos años, quizás debido a su importante estancia con Fates Warning, que su destreza en la composición, máximo responsable en este apartado, se mantiene totalmente intacta.

Son 11 cortes que se oyen del tirón, sin pausa, sin mirar en ningún momento a otro lado, con esa perfecta combinación de heavy clásico y metal moderno de desarrollos sostenidos y melodías pegadizas, te hacen entrar de lleno en el redondo. Gonzo, inteligentemente, opta por dar el toque justo a las canciones, sin agobiarlas ni estresarlas con arreglos innecesarios, sino impulsándolas con la fuerza justa y el toque requerido. Y las guitarras de Phil y Jeff optan igualmente por el lucimiento de la composición más que por deslumbrar con un solo brillante o un riff mayestático. Los ritmos impuestos son marcados y variados, dejando que las armonías vocales y las melodía musicales empasten de la forma adecuada.

Es difícil destacar una canción por encima de otras porque la variedad es grande y un día puede engancharte más “End of the shoulders of giants” y otro “My jurisdiction”.

Siempre han sido una de esas bandas que todos conocen, pero que muy pocos reconocen, y Armored Saint siguen estando aquí y siguen estando a un grandísimo nivel. Quizás California esté más asociada a otros géneros dentro del metal, pero heavy metal y California es igual a Armored Saint.

 

BANDA: ARMORED SAINT

DISCO: PUNCHING THE SKY

SELLO: METAL BLADE

FECHA DE LANZAMIENTO: 23 de octubre de 2020

 

BANDA:

John Bush: voces

Phil Sandoval: guitarra

Jeff Duncan: guitarra

Joey Vera: bajo

Gonzo Sandoval: batería

 

TRACKLIST:

1.- Standing on the shoulders of giants

2.- End of the attention span

3.- Bubble

4.- My juridistion

5.- Do wrong to none

6.- Lone wolf

7.- Missile to gun

8.- Fly in the ointment

9.- Bark, no bite

10.- Unfair

11.- Never you fret

 

ARMORED SAINT – PUNCHING THE SKY

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...