La verdad es que es un placer volver a retomar uno de esos discos que alcanzó cierta notoriedad en su momento, pero que para ti es un clásico, con todas las letras, uno de esos que te sabes de memoria y que has puesto mil veces en la cadena musical.

Zodiac Mindwarp o lo que es lo mismo, Mark Manning es probablemente la banda más macarra y chuleta del territorio roquero y la verdad es que se lo ganaron a pulso, contando este “Tattooed beat Messiah” como el disco perfecto para garrulear con ganas de pasártelo bien.

Mark Manning era un diseñador gráfico de Londres que, a mitad de los 80, decidió saborear el lado salvaje de la vida y se transformó en Zodiac Mindwarp, estrella del rock, macarra, decadente, indomable, siniestro, guarrete y egomaníaco.

Buscó y probó a varios músicos que quisieran acompañarlo en su viaje por el filo hasta que estableció a unos elegidos que le ayudaron a perfilar esta joya del hard rock. Cobalt Stargazer y Flash Bastard se ocuparían de las guitarras, Thrash D.Garbage del bajo y Slam Thunderside de la batería.

Nos encontramos con poderosos riffs, mezclados con facilones ritmos roqueros, estribillos coreables y coros arrolladores, mezclados con un sentido del humor, de la auto parodia y de ganas de pasárselo bien que tiran para atrás. Si sumamos las letras, totalmente cachondas, rebosantes de ironía, hablando de sexo, drogas, rock and roll, esta panda de descarados bestias son capaces de engancharte a la 1ª escucha y lo que es mejor, ponerte a cantar y a saltar con ellos.

Estamos ante un producto totalmente distinto a lo que el hard rock de los 80 nos tenía acostumbrados. Guitarras sucias y afiladas, contundente y marchosa sección rítmica y una de las voces más macarras, barriobajeras, desafiantes y chulescas de la historia del rock, capaz de ponerte las pilas y hacer que te levantes de tu silla y no pares de moverte.

Sin embargo, bajo esas pintas de guarros de barrio chungo se esconden unas melodías pegadizas al 100% y temazos de la talla de “Prime mover”, “Backseat education”, “Let´s break the law” o la cachondísima versión del clásico de los Steppenwolf “Born to be wild”.

El disco empieza con un pequeño discurso que presenta las intenciones de la banda, con una voz medio satánica que nos dice: “Escucha, aquí Wolfchild, yo hablo de inconformismo, los comandos de amor psicotrónicos; Debemos estar borrachos en las estrellas, no debemos temer nada; Pedimos lo imposible; Soñamos tu destino, desafiando a la lógica; Yo esclavizo al rey del mundo; Nada es imposible”.

[divider]TATTOED BEAT MESSIAH[/divider]

Sencillamente brutal, toda una declaración de intenciones que entronca, a golpe de teclado tenebroso y grito macarra, con uno de los temas más divertidos de la década. Poderosísimo riff guitarrero, acompañado de incansable ritmo, voz chuleta y unos coros acojonantes, porque si una cosa destaca además de todo lo comentado son los coros, realmente geniales.

El videoclip que sacaron de esta canción se une a la fiesta y nos presenta, previa blasfémica entrevista al batería de la banda disfrazado de Jesucristo, a una nave espacial que choca contra un colegio católico femenino y una bandada de sucios y desmelenados hombres tatuados sale de ella, convirtiendo a las inocentes virgencitas en roqueras hambrientas de sexo y adoradoras de los invasores. Para partirse. Si podéis buscarlo en youtube os echareis unas risas.

El disco sigue con ese ambiente festivo y la pegadiza “Skull spark joker”, muy roquera en su esquema musical, nos hace de preámbulo a otro de los megahits que podemos encontrar, “Backseat education”. De nuevo empieza con una guitarra desafiante y una voz más que sucia y en seguida te vuelven a entrar las ganas de saltar, de pedir otra birra y de dejarte la garganta junto a ellos. Y el estribillo es de los que hacen época, se te mete en el córtex cerebral de inmediato y no deja que lo saques de ahí. Brutal.

Aquí también hicieron un videoclip que directamente pasa a ser el más cachondo y estrafalario que jamás haya visto. Un miembro de la banda está jugando al póker contra un potentado asiático y en la jugada final solo acepta para la apuesta a la hija del oponente. Finalmente este acepta y The Love Reaction se lleva a la chica en un descapotable, con la música a tope y siendo perseguidos por toda la panda de chinitos, que han descubierto que les han hecho trampas. Descojonante.

El lp sigue desgranando gemas de este calibre, una detrás de otra, todas ellas con las mismas características que las hacen adictivas, riffs infecciosos, muchísimo ritmo y muchísima más juerga.

Muy destacable también es la divertidísima versión del “Born to be wild” de Steppenwolf que, llegando desde lejos, acomete contra nosotros a saco, a guitarrazo limpio y volviendo a macarrear con la voz.

Llegamos a “Upside down”, otro breve speech que nos relata esto: “¿Dónde está el guía del demonio? Lo podemos encontrar en la terrorífica biblia. Esta canción está dedicada a mi majestad celestial” y engancha directamente con una bofetada con la mano abierta llamada “Let´s break the law”, a ritmo de los Judas Priest nos introduce en su mundo, para volver a ese hard rock tan suyo y obligarnos a romper las normas, a viajar por el lado salvaje, a no conformarse con nada y vivir a tope.

Finalmente el disco discurre por similares parámetros, recordando el pegadizo estribillo de “Drivin´ on holy gasoline” o la más tranquila “Kid´s stuff”, para cerrar con una especie de breve recordatorio a lo vivido en los anteriores 15 cortes.

En resumen, encontramos uno de los tributos más logrados y recomendados al rock macarrón y cachondo. Si lo juntais con otros lps quizás cabría entre un disco de AC/DC y otro de GWAR y si lo juntarais con películas, ineludiblemente iría entre “La vida de Brian” de los Monty Phyton y “Granujas a todo ritmo” de los Blues Brothers.

Después de esto, la banda consiguió cierto renombre, taloneando a Guns N´ Roses o Alice Cooper y publicaron otro disco bastante loable, “Hoodlum Thunder”, que cede un poco ante la actitud de este “Tattooed beat Messiah”, pero que también nos trae grandísimos coros y estribillos adhesivos, que les permitieron girar con Love/Hate.

No hace mucho hemos vuelto a recibir noticias suyas en formato musical, pero ni de lejos se acercan a este monstruo incontenible del cachondeo y la marcha parido en 1988.

GRUPO: ZODIAC MINDWARP AND THE LOVE REACTION
DISCO: TATTOED BEAT MESSIAH
FECHA DE PUBLICACIÓN: 1988
SELLO: VERTIGO

BANDA:
Zodiac Mindwarp: voz
Cobalt Stargazer: guitarra
Evil Bastard: guitarra
Thrash D. Garbage: bajo
Slam Thunderhide: batería

 

ZODIAC MINDWARP AND THE LOVE REACTION – TATTOED BEAT MESSIAH

by: Eduardo Garrido

by: Eduardo Garrido

Roquero, cinéfilo, lector empedernido que estudió Derecho para trabajar en una biblioteca y disponer de pelis, discos y libros a mano

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...