Han pasado 7 años desde el discutido Lighting Bolt (2013) y parece que Pearl Jam han querido reafirmarse ante todos aquellos que parecían haber perdido la fe en el grupo. Esta vez han contado con el productor Josh Evans (Soundgarden, Gary Clark Jr), en vez del habitual Brendan O’Brien, lo cual podría interpretarse como un intento de cambio de sonido. Algo que se ha quedado a medio camino. Cuando algo funciona ¿para qué cambiarlo? Que les pregunten a AC/DC que llevan 45 años con la misma canción. Grabado durante tres años en los estudios de la banda, Gigaton es lo mejor de Pearl Jam desde Yield (1998).

 Gigatron empieza muy fuerte con dos trallazos inapelables que son Who ever said y Superblood Wolfmoon. Nada que objetar, excelentes temas rockeros con actitud punk (lo que una vez se llamó grunge) que harán las delicias de los seguidores de toda la vida del grupo. La sorpresa vino con Dance of the Clairvoyants, un tema que avanzaron hace meses y que sorprende por su sonido funk de los años 80. Es un tema que podrían firmar tanto Talking heads como Arcade Fire pero la inconfundible voz de Vedder lo hace suyo. Y se acabó la experimentación. Zapatero a tus zapatos y viejo rockero a rockear. Al escuchar la rabiosa descarga de energía que supone Quick Escape me pregunto si estos tipos llevan realmente 30 años de carrera, no puede ser. Siguen estando ahí las críticas sociales y al sistema capitalista, esta vez condicionadas por la urgencia del cambio climático.

 Alright es una buena balada folkie que me sabe a poco, más satisfecho me deja Seven O’clock con un Eddie Vedder que demuestra que por su voz no pasan los años. Never Destination suena a lo que se espera de Pearl Jam, ni más ni menos. Por su parte Take the long way, con ese pesado riff, me suena a Soundgarden, quizás se deba a que está compuesta por Matt Cameron (que por algo ha militado en ambas bandas). No me cuesta imaginármela cantada por el añorado Chris Cornell, la verdad, lo cual no quita que sea un temazo de esos que se disfrutan a todo volumen.

 

 Buckle Up es el típico tema con letra social de Stone Gossard, una letra oscura sobre una música flokie bastante más ligera de lo que sugiere la letra. Correctita. No pasa de la anécdota. Me gusta mucho más la springsteeniana Comes Then Goes: se sustenta únicamente en la guitarra acústica y la voz de Eddie vedder, más que suficiente para ponerte los pelos de punta. Un bonito tema, simple pero intenso.

El rollo acústico sigue con el inicio de Retrograde (¿dedicada a Trump?) aunque el tema va in crescendo tanto en sonido como en emoción. Si Pearl Jam es grande todavía es por temas como éste. Y llegamos al final con River Cross, un fúnebre tema de Vedder, esta vez basado en unos acordes de órgano que una vez más gana enteros gracias a su portentosa voz. Una vez más la letra se ceba con un gobierno que prospera mientras entre el pueblo reina la desesperación. El disco acaba con un mantra muy adecuado a los tiempos que corren: comparte la luz, no nos detendrán.

  Lo dicho, Gigaton no aporta nada novedoso a la discografía de Pearl jam, pero es un trabajo más que digno de uno de los mejores grupos, sino el mejor, surgidos en las últimas 3 décadas.

Pearl Jam: GIGATON

by: Luis Cifer

by: Luis Cifer

Luis Cifer, nació en la ciudad del cierzo. Se dice que siempre viste negro, que Luis no es su nombre real y que duerme en la calle. Otros dicen que tiene un trabajo, que no bebe alcohol e incluso que es padre de familia, pero no hay nada confirmado. También se le puede encontrar en su blog de cine.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Hermana Furia lanza «Rumias»

Hermana Furia lanza «Rumias»

El segundo adelanto del nuevo álbum de Hermana Furia, "Rumias", ya está disponible en plataformas digitales. Este sencillo, que da nombre al disco, es una nueva muestra del sonido arrollador de la banda y del viaje que nos espera en su esperado segundo LP "Rumias" con...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Decode lanzan su nuevo sencillo, «Es Cruel»

Los madrileños Decode han lanzado el sencillo "Es Cruel" producido y mezclado por Edu Molina (Hermana Furia), una sátira rock que viene acompañada de un divertido videoclip. Decode es el resultado de una amalgama de influencias que Anuskka (Voz y Guitarra), Alberto...