Después del pequeño pero obligado inciso para anunciar lo nuevo de Nadia Sheikh, retorno para cerrar con el ‘postre’ esta trilogía de ‘Oleadas Stoner’ que comenzó con el Live de Full Tone Generator y tuvo como plato principal el excelente último discazo de Kadavar. Es hora de endulzar (¿o más bien es lo contrario?) el blog con el quinto disco de estudio de los aussies de Melbourne, Mammoth Mammoth, pues con su también quinta andanada sónica titulada Kreuzung (2019) (‘Cruce de caminos’ en lengua germana) vuelven a demostrar que hoy en día no les tose ni Dios en tanto en cuanto a la escena stoner/hard rocker mundial por su capacidad compositiva, su actitud sucia y cabreada, sus enormes riffs y… sus excelentes portadas que tematizan siempre con una ‘angelical’ pero enigmática mujer en entornos de lo más variopintos y jodidamente molones. GO MTFCKR, GO!!!…

Un videoclip muy conseguido e inquietante el de ‘Kreuzung’, nada mal para empezar!!!…

 

 

Mi obsesión por esta banda comenzó con su Volume 4: Hammered Again (2015) y a partir de aquel excelente disco de Stoner Punk y Hard Rock no he dejado de cubrir sus discos con gozoso placer. El quinto disco de Mikey Tucker (vocals) & Cia es el primero con nueva formación desde que comenzarón allá por 2011/12 así, al también miembro fundador, Frank Trobbiani (drums), se les unen y se estrenan con las nuevas composiciones Marco Gennaro (guitar) y Kris Fiore (bass).

¿Y qué nos oculta este ‘ángel caído’ de seductora mirada entre desérticas tormentas y cráneos por doquier?… Bueno, en realidad nos encontramos delante de otra patada en las gónadas del cabronazzo de Tucker y los suyos, eso sí, creo que es su disco menos ‘árido’ y sí más hard rock de toda su producción con cortes muy aussies caso del excesivo «Tonight» (que empieza en acústico pero luego no veas cómo se encabrona…), «Screamin'» e incluso hasta toques ‘acedecianos’ como «Wanted Man». Veneran a su totem Lemmy en el inicial «I’m Ready» con ese timbre vocal de Tucker tan cercano a Blaine Cartwright (Nashville Pussy). Stoner Punk a toda hostia con ciertos guiños a los White Zombie de La Sexorcisto… se adivinan en el explícito «Motherfucker», así como ciertos guiños a Alice In Chains (sobre todo en armonías vocales) en «Lead Boots». No podían faltar sus típicas composiciones, rebosantes de machotes riffs y brutalidad sónica aunque con un buen trabajo de melodías, el desierto sigue siendo su norte, la fuerza que les mueve, y así nos lo siguen demostrando en el hipnótico «Kreuzung» con tics a los W.Zombie de nuevo, el aplastante single «Tear It Down» o el asilvestrado «Mad World» pero, sin embargo, cortes tan groovies y hardrockeros como el final «God’s Gonna Hate Me» (de clímax/orgasmo guitarrístico final para quitarse el sombrero) siguen demostrando que los Mammoth Mammoth no son banda de estancarse y que pretenden seguir evolucionando por mucho que su adicción a la cebada, las peleas más animales y el desierto más ‘caliente’ sean la columna vertebral de su sucio arte…

 

 

 

MAMMOTH MAMMOTH – KREUZUNG (2019)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...