Durante mucho tiempo  he vivido día a día al límite del pecado consentido. Cada noche buscando la redención. A veces en los labios de una mujer. Otras muchas en el borde de un vaso lleno. Tatuajes en cada brazo. Debe y haber de un contable que se pierde al contar. Cielo e infierno a paso de lágrima involuntaria. De sonrisa de alquiler. Destrozo en el terrazo a causa  del  hastío. A la mañana siguiente vuelta a empezar. Cruzo los dedos como costumbre. No hay mentiras cortas sino mal jugador. Juega tus cartas marcadas en una mano sin suerte. Sobre la mesa tu alma en un último farol. Bolsillos vacíos  en el camino de la redención. Que otras veces subyace distraída  en la melodía  de una canción. Hoy busco el alivio en la carretera  a Tennessee, ciudad de oratoria y peregrinación de esta música  nuestra que nos sabe a la par a condena y salvación como hiciesen en su día Tennesse Redemption.

Brandon Santini, Jeff Jensen, Timo Arthur, Bill Rufino y David Green no asaltaron la vida en Tennessee pero si se han forjado musicalmente en sus calles, en sus clubs. Distintas historias, a veces combinadas. Otras separadas. Ahora unen fuerzas para dejar uno de esos discos que se disfrutan mejor con una copa  en la mano y el áspero  sabor del bourbon regando tu garganta. Blues y raíces. Americana y delta. Soul y gospel como especias para dar el sabor definitivo  a este disco. Elegancia y calidez. Letras autobiográficas. 8 canciones propias. Un par de revisiones. Tom Waits y Little Walter. “Come on up yo the house” y “Watch yourself” en vena.

Este disco es de esos que me gusta escuchar con auriculares. La eterna ambición del placer individual. La sensación de una intimidad pretendida. “Glad to be” es una carta de presentación perfecta para Tennesse Redemption. Suficiente para abrirles la puerta. “Souls in the water”, “Leave my body” o “ “See about me” se disfrutan  en tragos cortos  e intensos. Pausados pero constantes. Santini y Jensen son los padres del invento, suya es la autoría. Colectiva la gloria. Penitencia en Memphis. Dolor y placer revestidos en acordes.

 

TENNESSEE REDEMPTION- Tennessee Redemption

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...