Los de la Bay Area  prometen apostar fuerte para este 2020 que se nos echa ya encima. Tour europeo más que probable y además este ep que verá la luz en febrero y en el que Kingsborough nos presentan cuatro canciones como continuación de su «1544». Kingsborough continúan en su línea. Rock de influencias clásicas en el que tanto el blues como los sonidos americanos tienen fuerte presencia. Un tipo de canciones en el que buscan deliberadamente que encajen perfectamente en sus directos. Abren con «So high» y su ritmo atrayente, ideal para no dejar de mover el pie mientras disfrutas de su melodía junto a un potente estribillo en el que el riff de orientación setentera conquista el ambiente. «Open invitation» se muestra más pausada con un estribillo demoledor y un marcado riff donde se perciben las mejores maneras del british rock que tanto nos ha dado en décadas anteriores.

«Only light» muestra influencias más contemporáneas, algo que Kingsborough no dejan de lado a pesar de su inspiración evidente y afortunada en los clásicos del rock. Cierran el ep con «Across the headlights».  Escasos veinte minutos que como carta de presentación están muy bien pero nos dejan con ganas de escuchar más material nuevo de los de San Francisco. Sin lugar a dudas otra banda que busca clavar su pica entre los fans del rock que se resisten a dejarlo morir. De momento les sirve como excusa para embarcarse en la gira europea que les traerá dentro de nuestras fronteras.

 

 

 

KINGSBOROUGH – Take the ride

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Avalanch – 30 Aniversario (Maldito Records)

Hubo un momento en el que respecto a popularidad, Avalanch fueron muy grandes. Luego, tengo la impresión, que por un lado la antipatía que alguna gente cogió a muchas bandas que emergieron en aquella eclosión del heavy hispano y sobre todo los cambios de formación...

Luis Moro- Playa Marte

Luis Moro- Playa Marte

El americana es un estilo basado en la música tradicional estadounidense que engloba el folk, el country o el blues pero pasado por el tamiz contemporáneo. Un género donde se mueve cómodo Luis Moro que nos presenta su nuevo álbum (el noveno ya) que lleva por título...

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Lacuna Coil – Sleepless Empire

Los italianos Lacuna Coil, comparten historia con muchas bandas coetáneas que despuntaron ante el público metálico, lo que les llevó a atesorar una ingente legión de fans en un momento dado, y la cual sufrió una serie de adhesiones y abandonos según el sonido que el...