Ya ha llovido desde que en esta casa dimos cuenta del  «Bastardized Mean City», un disco que no daba un momento de respiro a lo largo de sus catorce temas. Y ahora, casi tres años después, Mean Machine,  trío barcelonés, formados por Raül Mesa (bass, vocals), Juan Pedro Quesada (guitars) y Marc Tàpies (drums), vuelve a las andadas con este «Rock ’n’ Roll Up Your Ass» que nos llega de la mano de Lengua Armada.  Esta vez son once los temas que ya desde que empieza a girar con esa carta de presentación que da título al disco, ya sabes que nada ha cambiado y que en este 2019 los tres amigos no están para perder el tiempo intentado demostrar lo que no son.  Ellos tienen claro cual es la senda que quieren transitar. Los caminos están ya trazados de antemano, y poco importa que Motörhead, Metallica,

Nota: 70

Zeke… los hayan transitado antes, al contrario, esas trazas en el camino les permiten no perder el norte y saber que ese es el camino a seguir. 

Otra cosa bien diferente es que esto de ir a contracorriente en un unas tierras donde, tal como comentaba Toño de The Soul Jacket en una entrevista reciente, el Rock, y no digamos ya cuando hablamos de esa mezcla de rock, metal, punk, está silenciado en este puñetero país, pueda dar frutos crematisticos, pero no se me antoja nadie mejor para esa apuesta que ir de la mano de Nano de Lengua Armada.

Once temas componen este «Rock ’n’ Roll Up Your Ass» que ofrecen lo que transpira la magnífica portada del CD, y que no hay que darle demasiadas vueltas, estos tres tipos te suben, te atan el cinturón de seguridad, le dan al botón y la carretera hace el resto, luego ya veremos si llegas de una pieza, pero lo que de verdad importa es el trayecto y, si eres de los que te gustan las emociones fuertes,  no hay duda, vas a disfrutar con este nuevo trabajo de Mean Machine. Eso sí, no busques florituras ni nada por el estilo.  Quedas avisado.

 

 

MEAN MACHINE – Rock ’n’ Roll Up Your Ass

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...