Sólo hay que ver el digipack, con gran originalidad del artwork del disco, pintado por Marta Gómez para saber que este álbum es diferente.

Cuando señalamos los avances de los Lp´s del año y vemos quienes a lo largo del mismo van a sacar un trabajo, habíamos puesto con una X la salida del nuevo trabajo de Deniro, tras escuchar en el 2018 el maxi “Nada Puede Contigo” que me dejó con las ganas de escuchar más canciones del grupo.

El omnipresente Nano Ruiz, líder de la banda y autor de todos los temas del disco, ha montado prácticamente de cero una banda de auténticos músicos para continuar con su proyecto. Cuenta con la voz de Tanke Ruiz que aunque no es potente, mas bien aguda, se ajusta como un engranaje perfecto a cada tema del disco, siguiéndole a las seis 

Nota: 85

cuerdas un virtuoso del mástil como es Javi Lisón, continuando al bajo con otro auténtico obrero de la música como es Álvaro Tenorio y cerrando el quinteto con el baterista Dani Fernandez. Un grupo homogéneo que sabe dotar de sentido todas las composiciones.

El trabajo lo abre el tema más personal titulado “Deniro”, toda una declaración de lo que es este nuevo y ajustado grupo, donde hace un resumen perfecto de todas los gustos y reminiscencias de Nano Ruiz y que mezcla el rock con pinceladas de rap a cargo Mars de Habeas Corpus y Kelo Gamboa de Dremen, para dejar un estribillo que describe a la perfección lo que es esta formación. Continua empalmando canciones con el tema que da titulo al disco, un sensacional medio tiempo de toques pop y gran comercialidad que desde la primera escucha ya la tienes en la cabeza. “Mi compañera” toques Funk y la participación de Zigos Dz de Esne Beltza y Jose de Castro a la guitarra. Sin tregua llegas sin enterarte a ese tema que eres capaz de escucharlo en bucle como es “No se puede Superar”, con riff mas heavy y con la colaboración de su anterior vocalista Dave Gómez, aunque es un tema para el lucimiento de su vocalista Tanke. La hardrockera “Ha llegado el Rock and Roll” expresa lo que es el título, con los coros de Laura Rubio de Garaje Jack y la teclista Marta Ruiz de Sex Museum, corte con un magnifico riff central y un acierto para sus directos. El tema central “Espalda con espalda”, es el cañonazo más rápido y rockero del álbum y en eso se nota la sobresaliente colaboración de Jorge Salán. Las notas «grunges» vienen con el tema “Bienvenido a mi Sueño”, que recuerda a la época dorada del estilo. La parte instrumental corre a cambio de “Iceland” que es la magnifica apertura para el siguiente corte “Ni tú ni yo” con toques menos pop y sí más alternativos. “Lo que ves es lo que soy” es un claro ejemplo en la letra de la sinceridad de este disco, para llegar a casi el final con la alegre y pizpireta “Todo va mucho mejor”, cerrando con una balada desgarradora que lleva por título “El Adios”.

Trabajo que seguramente ya esté colocado en las listas de mucha gente entre los mejores de este 2019, por su vanguardismo, donde la conjunción y la mezcla de estilos juntando el hard, rock, funk y pop, hace que sea una obra ecléctica y un nuevo “hijo” que ha fabricado Nano Ruiz en su totalidad, salvo algunas letras que corren a cargo de Tanke Ruiz así como algunos arreglos del guitarrista Javi Lisón. Se nota que lo ha compuesto con el alma.

DENIRO- De las cenizas a la gloria

by: Sergio Bixo

by: Sergio Bixo

Holograma de día, bebedor de cerveza de noche. Desde que me creó la IA voy a conciertos y festivales escondido bajo pseudónimos. Pero nunca hago ascos para compartir cervezas con cualquier Chatgpt de los comandos de RTBM.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...