Qué bueno volver a escuchar un disco de E’Nuff Z’Nuff. Todo aquel amante del glam metal pero también del powerpop no debería perderse a esta banda si todavía la desconocen. Todo el mundo ha pasado por ‘fases’ escuchando obsesivamente la discografía de bandas en las que has deseado sumergirte de lleno. Pues bien, eso me pasó a mitad de los 90’s con Redd Kross, Jellyfish, The Wildhearts y, cómo no, E’Nuff Z’Nuff, la banda de los excelsos (pero también irregulares) Donnie Vie y Chip Z’Nuff.

Decimocuarto disco, se dice pronto, de la banda de Illinois. Muchos casi ni recordarán aquel refrescante debut del ’89 con aquellos «New Rose» y «Fligh High Michelle», mega-hits que lo petaron absolutamente en las listas y que dieron seguridad y tablas para parir un album tan sólido y definitivo como su Strength del ’91. Pero el Grunge y la música alternativa se lo llevó todo por el medio y lo que parecía una inminente llegada a lo más alto para la imbatible formación formada por Vie, Z’Nuff, Frigo y Foxx se truncó condenándolos al underground a pesar de que la banda se mantuvo en activo discograficamente hasta su primer parón en 2000. La banda vuelve intermitentemente en 2003 y se suceden discos como Welcome To Blue Island (2003) o ? (2004) hasta una nueva crisis entre Donnie y Chip que dura esta vez hasta 2010 con la publicación de Dissonance (2010). La estabilidad en la formación nunca fue uno de sus fuertes…

¿Y qué hace a esta banda tan especial?. Pues está clarísimo, su capacidad para mezclar el glam metal con el powerpop de tintes ácidos siempre fue la hostia de personal, esa influencia tan vital para ellos de la melodía Beatle en todas y cada una de sus canciones junto con el gancho de todo unos Cheap Trick o Badfinger además de tener una imagen ‘glammy’ 80’s tan llamativa, siempre han conseguido emocionarme y tocarme la fibra al igual que Redd Kross y Jellyfish.

Diamond Boy (2018) sigue con la misma dinámica, sonido y estilo tan particular de la banda, eso sí, con la particularidad de que este es el primer disco sin la aportación de Donnie Vie centrado al 100% en su carrera en solitario, además de tener a Chip Z’Nuff por, tambien por primera vez, centrado en la voz principal. La conclusión es bien sencilla, el disco es fantabuloso, muy agradable a la escucha desde el principio con temas tan chulos como «Diamond Boy» o «Metalheart» que muestran la faceta más glam metal guitarrera, así como los más poppies con mucho punteo ‘a la George Harrison’ como «Down On Luck» o «We’re All The Same». Mis temas favoritos son, a día de hoy claro, «Faith Hope & Luv» y su siguiente «Dopesick» los más powerpoperos, con un gancho descomunal y ‘catchy’ el primero y el más relajadito pero con un estribillo brutal el segundo.

Enuff Z’Nuff se lleva muy adentro… o no se lleva…

 

 

E’NUFF Z’NUFF – DIAMOND BOY (2018)

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...

Benito Kamelas – Justicia poética

Benito Kamelas – Justicia poética

Si "Resilencia" significaba un grito al mundo de que Benito Kamelas a pesar del paso del tiempo y las consecuencias de este seguía más vivo que nunca ya centrado en la figura de Quini, tres años después llega esta "Justicia poética" que ha visto la luz de manos de...