a3435862256_10Estos tipos de The Seed  se han empeñado en torturarnos, a base de ir entregándonos el «Triunfo de la muerte» en pequeñas dosis, en forma de e.p.’s que van conformando esta trilogía, que estoy deseando que esté completa de una vez, para poder disfrutar de su brutalidad implícita y del gran trabajo que están haciendo. Un trabajo muy cuidado, desde la portada, cada entrega con la suya, que imagino que formarán parte de el artwork final, una muy buena producción, y por supuesto lo más importantes, grandes canciones. Esta vez nos tenemos que conformar con solo tres canciones, que son las que se encierran dentro de «The plague», donde la banda sigue mostrando esa línea a seguir, aunque bien es cierto, que comparando con la anterior entrega, «The hellbroth», se puede percibir un aumento de brutalidad en las composiciones, como si el acercamiento final, fuese precedido de una potencia bestial muy bien gestionada gracias a la destreza de los músicos.

«1 by 1» abre las puertas de este peculiar viaje, sin perder esa esencia thrash de su sonido, pero añadiéndole gracias a la descomunal velocidad de la batería, junto a esos ritmos cortantes, una cercanía al death. «Sum of my disgrace» cuenta con partes muy marcadas por las voces guturales, que añaden oscuridad a esa velocidad descomunal por la que transcurren los más de cuatro minutos y medio de la canción, conformando un muro sónico complicado de saltar. El último paso en el minuto lo ponen los casi ocho minutos de «Hemorrage», envuelto de oscuridad a lo que ayuda que hayan sacrificado velocidad a favor de ese sonido más pesado, que va incrementando junto a los desarrollos bien fundamentados que van mostrándote la canción, no puedo dejar de resaltar ese cambio a mitad de la canción que da paso al punteo. The Seed siguen apostando fuerte, y demostrando el nivel al que son capaces de subir su apuesta. Esperando como loco el final de esta trilogía.

THE SEED – El triunfo de la muerte pt.II -The plague-

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...

Los Eternos – San Antonio

Los Eternos – San Antonio

La magia surgida de las emociones es productora de manifestaciones artísticas de indudable belleza. San Antonio es el nuevo trabajo de los cedeireses (A Coruña) que se fundamenta en todo su ser en esa emoción a flor de piel. Surgido de momentos complicados para la...

Predator – Unsafe Space

Predator – Unsafe Space

Estoy observando el retorno de bandas que surgieron en los años 80 o 90, y que vuelven a tener una segunda oportunidad con esto de que actualmente todo el mundo tiene más facilidades para grabar sus temas que lo que había en aquella lejana época. Ahora me llega el...