The-Brew-anuncian-nuevo-disco-Shake-The-Tree-y-gira-españolaLeo por ahí a gente clamando que los tiempos están cambiando. Dicen, afirman, reniegan, imponen. A Dylan le han dado un Nobel, como si ese premio tuviese algún valor después de ver los energúmenos premiados años atrás en el apartado de la paz. Yo no entro en juicios de valor sobre si Dylan lo merece o no, porque me parece loable tener una opinión propia sobre el merecimiento ajeno, pero me hastía el debate, comprobando el nivel chabacano de los que atacan dicho nombramiento y de los que lo defienden como un ejercicio propio de onanismo eclesiástico, ambas facciones tirando de una misma cuerda llena de mierda, abrazados ideológicamente a aquello del respeto por lo que pienso y desprecio por lo que piensas tú. Pues no, los tiempos no están cambiando, ya han cambiado hace mucho, al menos en el mundo del rock and roll, que es lo único que viene a cuento en este momento, leyendo este artículo de opinión travestido como reseña discográfica.

No me voy a tirar al río de la corriente fácil, diciendo aquello de que si The Brew hubiesen aparecido décadas atrás ahora serían unas putas estrellas del rock and roll, porque eso no lo sabremos jamás. La gente del rock muchas veces es especialista en idolatrías a aguas pasadas incrustadas en lecciones sobre autenticidad y conocimiento supremo pero, a la hora de la verdad, dejamos pasar las jugadas mientras miramos lo que hace alguno cerca nuestra. Mira a los Blue Cheer, a ver cuantos juran por su madre no quitarse sus camisetas ni para echar un polvo, y cual fue su escalafón real en base a números, no a fans trasnochados que ahora se apuntan a un bombardeo detrás de un teclado de un ordenador.

Que Jason Barwick es un guitarrista inmenso, que la banda suena de puta madre, y que facturan discos que ya le gustaría a más de uno decir que son suyos, es una realidad, le duela a quien le duela, le joda a quien le joda. Que son una de las mejores bandas de hard rock de sonidos clásicos que ha parido en los últimos tiempos el Reino Unido, es cierto, y que en directo -que por cierto, pronto estarán de nuevo por nuestras– son una apuesta segura, un auténtico ciclón. A ver quién tiene cojones de discutirlo. Suenan más potentes en este disco. Odio la palabra maduro, no somos frutos de ningún árbol. Lo que suenan es con más ganas que nunca.

Canciones como»Rock and roll dealer» son un chute directo a la vena, de esos que me ponen a cien y que solo sé alimentar agarrándome fuerte a una cerveza bien fría. Suenan de puta madre canciones como «Knife edge», «Black hole soul», energéticas como un puñetazo en plena cara. También saben dosificar fuerzas en «Name on a bullet», aunque esa base rítmica es una puñetera explosión nuclear en medio de un desfile. Que sí, que seguro que por vuestra cabeza sobrevuelan nombres y más nombres al escuchar sus canciones, ¿y?, si es que estos tíos escuchan los mismos discos que a ti y a mi nos vuelan la cabeza.

Discazo, hermanos. A mí me la ponen dura cuando atacan sus canciones y, con eso, que queréis, pero para mi es lo que cuenta.

THE BREW – Shake the tree

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...