vaTodavía tengo clavada en mi mente las bandas sonoras de las películas basadas en cuentos épicos, en las que la animación se musicalizaba con grupos de Rock melódico, siendo en algunos momentos un contraste un tanto, como diría Frasier Crane, ecléctico. Es decir, una decoración que no pega entre ella para nada, pero que con el tiempo juegan un papel muy importante en su unión.

De aquí el grupo sueco Palace, formada por unos integrantes muy jóvenes, los cuales ya tienen un hueco dentro del sello Frontiers, gracias a sus numerosas colaboraciones, y que ahora materializan bajo el grupo del cantante y guitarrista Michael Palace. Junto a él, el grupo lo forman Rick Digorio a la Guitarra, Marcus Johansson  a la batería, y Soufian Ma’Aoui  al bajo.  Los cuales ven aparecer su primer disco en estudio, con un repertorio de canciones que han sabido funcionar muy bien dentro de sus shows en directo.

Master of the Universe está formado por once canciones con un corte sumamente melódico, y en ocasiones sinfónico, todo al son de contundentes riffs de guitarra, siempre al viejo estilo de la década de los ochenta, en el cual saben encauzar ese estilo, llegando a recordar por momentos a las composiciones de Bob Catley, siendo el cantante y compositor de Magnum, una de las referencias más citadas, a la hora de mirar treinta años atrás. Junto a otro gran músico y compositor como es Gary Hughes, el cual para mí, hizo una de las óperas Rock atemporales más grandes de la historia del Rock, estoy hablando de Once and future King.

El álbum empieza directo y sin concesiones con el corte que le da título “Master of the Universe”; es el tema que más me ha llegado a recordar a la música que se ponía en varios films, con una entrada con un teclado y un estribillo hiperpegadizo, que se te mete en la cabeza, estoy seguro que tardaras mucho tiempo en quitarte disco estribillo de ésta misma. Si hay un músico muy importante dentro de sus composiciones, este es el papel que juega los teclados, los cuales aparecen como una base muy sólida, dando pie a los punteos y riffs del guitarrista. Con canciones como “Man behind the gun”, dejando una gran muestra de su hacer con la canción “Part of me”, es otro gran tema, donde vuelven a mostrar, que una de las partes más fundamentales del grupo está en sus amplios coros, los cuales hacen de estos grandes himnos para pequeños rockeros.

“Rules of the game” cabalga al son de una acústica, con la misma intensidad que está recogiendo el disco, dejando un medio tiempo, el cual se acercaría a lo que sería la balada del álbum. Terminando con la misma intensidad de como empieza, “Young, wild, free”, el tema en si muestra su estado, un grupo novel, del cual se oye hablar que tienen unos directos muy potentes. Estoy seguro que si lo trabajan como en el disco, no lo dudo en ningún momento de que eso sea así.

 

PALACE – Master of the Universe

by: Pedro Losada

by: Pedro Losada

Admirador de los Allman Brothers, me gustan todos los estilos musicales que nacen de las raíces del Blues, Rock, Jazz, Soul... Admirador del séptima arte de toda la vida. También se me puede leer en mi blog, Blogsada

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...