PD¡Qué gran disco se han sacado los angelinos Prima Donna Pupilos!. Y menos mal que han venido de gira por nuestro país y uno ha tenido el placer supino de presenciar su directo porque se me hubiese pasado este grandísimo cuarto trabajo titulado Nine Lives and Forty-Fives (2015) del cuarteto formado por el guitarra y frontman Kevin Preston, el teclista y saxo Aaron Minton, David S. Field a las baquetas y el bajista «Lights Out» Levine.

Te estarás dando cuenta en este momento que «Pretty Little Head«, el temazo que abre su nuevo disco, es una inyección brutal de cruda energía y buen rollo powerpop (además de que las dos jamonazas están para untarles todo tipo de chocolates y cremas pasteleras varias…). Pues bien, ¡así es todo el disco!. ¡Inmediato!, ¡fresquísimo!, de fácil asimilación y excesivo disfrute ‘all night long’. Se han deshecho del rubio guitarra Erik Arkane…¡y aquí no ha pasado nada!, las guitarras siguen ardiendo, las melodías fluyen con una naturalidad que abruma y la pluma y el glam lo revolotean todo a su alrededor.

Su anterior Bless This Mess de 2012 ya era la re-leche, todo himnos inmediatos, todo singles en potencia y puedo confirmar sin temor a equivocarme que en Nine Lives and Forty-Fives ¡ocurre exactamente lo mismo!, once temas, ¡once singles potenciales!, ¡once pelotazos ‘glam rock’ a cada cual más adictivo’!!.

Logicamente, la banda toca más palos que el ‘glam’, y tienen en el segundo corte, «Deathless», un single muy acertado y pegadizo como el chicle, con tintes ‘indie’ pero de alma garage pop aunque sin perder el norte y ser insípido, todo lo contrario!!…

[youtube id=»Tz6fr0AqONE» width=»620″ height=»360″]

La adrenalina y la urgencia punk’n’roll es también pura dinamita en este disco y «Rubbish»…¡es que me vuelve loco!, al igual que el desenfreno sónico y el nervio de «Like Hell» con esos teclados y ese saxo que hecha humo, el garage punk de «Tattoed Love Girls» y el incendiario «Eat Your Heart Out» que nos hace explotar en pedazos de tanto placer.

El powerpop merodea por todo el álbum pero cristaliza a la perfección en «Living In Sin», además, no nos olvidemos, el toque ‘vintage glam’ festivo en temas como «Born Yesterday» y el cover de Blondie, «Rip Her To Shreds», rebosante de Bowie/T.Rex/’Iguana’ son todo un espectáculo ideales para ser disfrutados en una noche de sábado. No quería acabar esta reseña sin citar las otras dos covers que nos proponen Prima Donna, porque sí, porque han dado en el blanco y parecen compuestas por ellos mismos con todos los ingredientes de la banda, así «Rock’N’Roll Is Dead«, el pelotazo de The Rubinoos, les ha quedado de vicio, lleno de exceso, rebosante de Rock & Roll y pintalabios. «I’m On Fire» (Dwight Twilley) es otra ‘delicatessen’, su tema más ‘bubblegum’ 60’s. Otro acierto.

Concluyendo, Prima Donna siguen gestando una carrera increíble, como banda de culto, sí, pero con una discografía a prueba de bombas y gemazos powerpoperos intratables. Si nadie los ha visto en esta gira que no se los pierda en la siguiente porque….buffff… te alegran la existencia y te ensanchan como nadie el alma…

[youtube id=»bimIf6yk1Z0″ width=»620″ height=»360″]

PRIMA DONNA – Nine Lives and Forty-Fives

by: Pupilo Dilatado

by: Pupilo Dilatado

¡Pupilo Dilatado ante todo! Licenciado en Bellas Artes y profesor en secundaria de 'marías' audiovisuales en la provincia de Castellón, ¡hasta aquí lo serio!, je,je, pero lo que uno lleva dentro es la melomanía enfermiza, mis manías bizarras, morbosas, iconomaníacas y 'fanzinerosas', mi alma rock'n'roller hasta la médula y una obsesión generosa por las Pin-Ups de otra época. Para acabar, soy hijo del 'Popu' y bastardo del "Appetite for Destruction"... aunque me derrita con Madonna y Shirley Manson (Garbage). También se me puede encontrar en mi blog

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...