frupp futureSeguimos recorriendo el mundo progresivo de la mano de obras fantásticas. Esta vez nos vamos a Irlanda con Fruupp, banda de rock progresivo formada en el año 1971 por Vince McCusker, Stephen Houston, Martin Foye y Peter Farrelly. Publicaron cuatro álbumes de estudio magníficos que son piezas de colección muy difíciles de conseguir en su edición original en vinilo. El nombre proviene de un espíritu legendario de carácter fantasmagórico que habitaba Irlanda del Norte.

Como detalles anecdóticos sobre la banda, comentar que Stephen Houston (músico, organista, compositor y misionario protestante), se marchó de Fruupp un año antes de que la propia banda se desintegrara, en 1974; la primera fotografía de grupo se realizó en la ya conocida casa del ocultista Aleister Crowley, la cual fue propiedad del guitarrista Jimmy Page.

Destacaría su primer trabajo, aunque cualquiera de los que lanzaron son grandes discos; Future Legend, un trabajo potente, donde lo sofisticado se entremezcla con sus influencias celtas y su gusto por el jazz, elaborando un rock progresivo muy personal de un estilo enigmático, épico. El corte “Decisión” reúne todas las influencias de la banda, y es un perfecto ejemplo de lo que podían ofrecer. Puede que el disco no alcance la perfección de los trabajos venideros, pero esa pizca de inocencia y ganas de plasmar sus ideas le otorga un sabor de inmediatez que a veces no se encuentra en los discos de rock progresivo, que, a menudo, pecan de cerebrales.

[youtube id=»gG2ZW6QrhcM» width=»620″ height=»360″]

Blues, jazz y folk con evidentes influencias de los primeros trabajos de Génesis y de Camel, sobre todo en las partes instrumentales. Pero es sobre todo en sus influencias jazz que Fruupp emocionan, con ritmos tribales y elementos celtas. Pero no se dejen engañar: Fruupp sobre todo ofrece un prog sinfónico, de tonos relajados con matices pastorales. Future Legend es un viaje hipnótico fabricado con un exquisito mosaico de atmósferas de ensueño, un disco que hará las delicias de los fans de trabajos como Nursery Crime, de Genesis.

by: Laurent Berger

by: Laurent Berger

Tsi – Na – Pah estudió Bellas Artes y más tarde cocina. Actualmente recorriendo Andalucía vendiendo y comprando viejos vinilos. Apasionado del rock progresivo y del rock americano de los setenta. Colaborador en distintas revistas musicales y tiendas de música en la época donde se vendía música de verdad.

2 Comentarios

  1. bernardo de andres

    un grupo que tenia olvidado pero que muy olvidado. Buen momento para rescatarlo de la ignominia

    Responder
    • Tsi-Na-Pah

      Me complace mucho que conozcas este grupo abarcas unos conocimientos muy amplios y eso es primordial para ser un buen amante de la musica.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

Bronce edita nuevo disco «Sin Memoria No Hay Futuro»

La banda Bronce vuelven a la escena metalera con el EP "Sin Memoria No Hay Futuro", que grabaron en abril de 2023, que por fin podemos escuchar en las plataformas digitales. La banda surgió en la provincia de Barcelona en 1985 y tras sacar varias maquetas consiguieron...

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Final del Forjando Leyendas en Murcia

Por fin tenemos fecha y lugar para la final del concurso Forjando Leyendas, que se celebrará en la Sala Garaje Beat Club de Murcia el próximo sábado 3 de mayo. Las bandas participantes en esta final tocarán para poder ganarse la posibilidad de participar en el...