los penultimosSeguramente, al caer la noche, deberás dar las gracias a quien o a lo que quieras, por muchas cosas, pero no deberías olvidar hacerlo por aquellos que siguen colgándose un instrumento e intentando alegrarnos el día a base de canciones. Los Penúltimos son otra de esas bandas que reclaman su sitio, su momento de atención. A cambio, te ofrece todo el disfrute posible. Lo suyo es un infeccioso triángulo de blues, rock y gotas de pop, relleno con momentos de la mejor música americana; incluso ráfagas de garage. Este Pequeñas victorias se te pega al paladar casi desde el primer instante. Tiene un cierto deje a Los Enemigos, que es muy de agradecer, sobre todo en la voz, llevándote por un mar de historias donde te invitan a navegar con ellos.

El modo más melódico se nota en los primeros temas del disco. Canciones como «Al llegar la madrugada», «No tengo prisa», «Un nuevo día, un nuevo amor» o «No me ves», donde se puede hablar de una interesante mezcla de los de Josele Santiago y Los Lunáticos, por ejemplo. Se anima la cosa a partir del «Blues del calamar», una fantástica canción más entroncada en el blues, que sin desmerecer a las anteriores, a mi me pone mucho más. Igual pasa con «Frío» y esa armónica, junto a los sonidos más rockeros, la más potente «Donde las dan las toman» y la movida «Blues del partido» con su sabor clásico.

«Cuchará», con ese bajo tomando protagonismo, se alinea junto al mejor pop rock. «Las dos penas» es más r&b, acelerada, intensa. Cierran con «Furor interino», sacando de nuevo su faceta más rockera, sin morder, pero sin dejarse acariciar.

Un buen disco, para todos aquellos que disfrutan del rock hispano de siempre, de gente como Los Enemigos, Deltonos, y todas esas bandas capaces de aunar influencias en pos de un sonido propio. Por ponerles una pega, quizás les falta algo de garra, que seguro que les sobra en directo.

LOS PENÚLTIMOS – Pequeñas victorias: sin morder, pero sin dejarse acariciar

by: Carlos tizon

by: Carlos tizon

Licenciado en el arte de apoyar el codo en la barra de bar. Comencé la carrera de la vida y me perdí por el camino, dándome de bruces con el rock and roll. Como no pude ser una rock star, ahora desnudo mi alma cual decadente stripper de medio pelo en mi blog, Motel Bourbon.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Te puede interesar

Sodom – The arsonist

Sodom – The arsonist

Probablemente las expectativas son el mayor enemigo de la realidad porque son capaces de transfigurar la percepción de esta cuando llega. Somos capaces de preconcebir situaciones guiados por nuestro deseo, nuestro afán de perpetua autosatisfacción. El siglo XXI se ha...

Crossroad Jam – In the beginning

Crossroad Jam – In the beginning

La historia de los suecos Crossroad Jam es la misma de tantas y tantas bandas que trataron de buscar su hueco. 1990. Negociaciones con un sello de los grandes con sede en E.E.U.U. a través de largas y costosas llamadas telefónicas y fax, envío de demos vía correo...

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

EL CONGRIO DINÁMICO XX aniversario – Seguimos en la lucha (2025)

Cantaba Gardel, con el peso de la nostalgia en mente, que veinte años no es nada. La parte mala —una de las partes malas— de cumplir años es que de repente una banda que tiene cuatro días te dice que anda en su XX aniversario. ¿Veinte? No puede ser, si lleváis… joder,...

Eternal Returns – Let There Be Sin

Eternal Returns – Let There Be Sin

Después de su primer LP en el 2023, “Hunchback Hatred”, cuya reseña que escribí para esta revista, la propia banda tradujo al inglés para compartirla por sus redes sociales, cosa que agradezco desde el inicio de esta reseña, me llega el nuevo trabajo de los...

On Fire – Bite the blade

On Fire – Bite the blade

Sumergirme en Bandcamp es algo que disfruto muchísimo, una puerta a seguir descubriendo bandas y discos que en primera instancia no siempre tienen tanta difusión. Reconozco que en cuanto me topé con la portada de este “Bite the blade” le di a guardar sin dudar ni un...