KaSiete años, dos discos a sus espaldas y un buen puñado de horas encima del escenario son bagaje suficiente para que los extremeños Kaxta se hayan hecho ya un lugar en el rock patrio. Se nos presentan estos días con este Centro de Intoxicación, tercer trabajo encargado de mostrarnos la madurez alcanzada por el grupo, pero que nadie piense que el paso de lo años los ha ablandado, ya que si bien el envoltorio de este nuevo trabajo, un lujoso digipack donde se han cuidado todos los detalles, bien pudiera darnos a entender que han decidido transitar por sendas más tranquilas, una vez el disco empieza a girar no tardamos mucho en notar que una buena dosis de rabia y dureza nos van a acompañar a lo largo de los nueve temas que componen el redondo.

Nueve temas donde de principio a fin Isidoro, con su peculiar registro vocal, deja claro que Kaxta pertenecen a ese particular estilo del rock de este país donde Extremoduro son los reyes, pero si bien la figura de Isi sobrevuela en todo momento el disco, tengo que destacar algo por encima de todo ese magnifico trabajo de las guitarras encargadas en todo momento, de principio a fin, de dotar el nivel de dureza necesario para que este cóctel de rabia y rock no deje indiferente a nadie.

Desde «Dentro de mí», tema encargado de abrir el disco, hasta que la magnifica «Entre cuatro paredes», uno de sus grandes momentos, pone fin a este Centro de Intoxicación, el grupo se nos muestra firme y pocos son los momentos en que parecen querer darnos tregua. Si bien por ahí transita «Jicaras de chocolate», donde nos topamos con ese momento mágico donde la guitarra de Feli Carrasco nos dibuja en esa densa atmósfera de bar de carretera por la que nos ha sumergido el grupo, junto a ese delicado sitar de Manué Pérez, unas pinceladas donde los colores se funden formando un ambiente mezcla del misterio de Oriente junto a la luminosidad de tierras andaluzas, es en esa rockera por excelencia «¡¡Explosión!!» donde el grupo consigue mostrarnos su mejor baza, una perfecta muestra del poderío que atesoran esas guitarras arropadas en todo momento por un excelente trabajo de la base rítmica.

Un tercer disco que es excusa para que el grupo vuelva a salir a la carretera en una gira estatal que dará inicio el próximo 8 de noviembre en Badajoz en una fiesta de presentación que tiene la particularidad de ser gratuita, y que en principio se va a alargar hasta el próximo 5 de diciembre

Fechas de la gira estatal de presentación del nuevo disco, que podemos escuchar en su totalidad en Deezer:

* 8 NOVIEMBRE – FIESTA PRESENTACIÓN PUB REFUGIO (BADAJOZ)
Hora: 22:00 h. / Entrada gratuita: Hasta completar aforo

* 14 NOVIEMBRE – CONCIERTO SALA BOITE (MADRID) + ACONTRAVERSO

Hora: 21:45h / Entrada anticipada: 8€ (+ gastos de distribución). Taquilla: 10€.

Puntos de venta anticipada: Sun Records

* 22 NOVIEMBRE – CONCIERTO SALA MERCANTIL (BADAJOZ) + BOCANADA

Hora: 21:30h. / Entrada anticipada: 6€. Taquilla: 8€ (con consumición).

Punto de venta anticipada: Sala Mercantil, Bar Nuevo Chicago, Pub el Refugio, Promúsica

* 29 DE NOVIEMBRE – CONCIERTO SALA BARROCO (CÁCERES) + NIVEL FREÁTIKO

Hora: 22:00h. / Entrada anticipada: 6€. Taquilla: 8€ (con consumición).

Puntos de venta anticipada: Sala Barroco, Carpe Diem, Musikola, Promúsica, Grow Houseplant

* 5 DICIEMBRE – CONCIERTO SALA MARUJA LIMÓN (MÉRIDA)
Hora: 22:30.

KAXTA – Centro de Intoxicación: un cóctel de rock y rabia

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

ZALOMON GRASS – Trouble in time

ZALOMON GRASS – Trouble in time

Cantaban Ángeles del Infierno que hay canciones que recuerdan lugares, y es cierto, lugares, personas, situaciones... unas veces buenas, otras no tanto, pero persistentes de una manera u otra en la memoria, al borde de las cicatrices que surgen debajo de la piel...

Hamlet – Inmortal

Hamlet – Inmortal

La memoria desvirtúa la línea del tiempo y de los sucesos a su antojo, pero si no me traiciona, no creo recordar un periodo tan largo sin nuevas canciones de Hamlet. Casi cuatro décadas amparan ya a los madrileños. Desde su brusca evolución inicial que coincidió con...

Gotthard – Stereo Crush

Gotthard – Stereo Crush

Fieles a su manera de entender el hard rock, sin renuncia nunca a los elementos más melódicos ni tampoco a aquellos que pudiesen hacer su sonido actual, para no repetir al pie de la letra fórmulas pasadas, Gotthard se presentan este 2025, cinco años después de su...

Blu Mamuth – Ka Ora!

Blu Mamuth – Ka Ora!

Me encantaría ver este magnífico disco como banda sonora de una película de IA en la que las máquinas han arrasado con el hombre. No puedo tomar este álbum con sus canciones por separado ya que todas las canciones en sí mismas transmiten unas emociones particulares,...

Sad Eyes – V 5en5e5

Sad Eyes – V 5en5e5

Con tanta música que nos llega con esto de las plataformas digitales que nos dan acceso a muchísima música internacional, muchas veces nos perdemos un montón de grupos o proyectos nacionales muy interesantes, que si no fuera por recomendaciones de compañeros o amigos,...