VI2Tras el magnifico capítulo séptimo de esta segunda temporada, y una vez el octavo, tras la tormenta que supuso el vuelo de la águila de sangre, sirvió para dejar claro que tras la decisión de Horik de romper cualquier posibilidad de acuerdo, la nueva incursión por tierras sajonas no tiene otra salida que una sangrienta confrontación con las huestes de Ecbert y su aliado Allen, en este noveno capítulo (a continuación spoiler), antesala de la final season de esta segunda temporada, de nuevo Vikings ha vuelto a estar en un nivel de excelencia difícilmente igualable en la actualidad.

Una lucha desigual entre unos aguerridos norteños contra un ejercito bien organizado que, gracias a la labor del indeciso Athelstan no duda en hacer suyas las tácticas de las legiones romanas, acaba siendo una vez más el plato fuerte del capítulo aunque aquí, en esta batalla que se supone final, se amplifica la crudeza de las imágenes, y por primera vez vemos a Ragnar y los suyos pasarlo realmente mal, y solo una retirada a tiempo, aunque esta vez sin uno de los grandes puntales de la serie, consigue que la cosa no suponga que los libros venideros narren el final del gran guerrero vikingo. Una batalla donde la cámara nos introduce directamente en la batalla para que intentemos ser testigos de primera mano del horror y la violencia extrema vividos en el campo de batalla. Cosa que ya habíamos visto en capítulos anteriores pero no de la manera en que aquí se nos muestra.

Una confrontación desigual que nos sirve, gracias una vez más a las lecciones aprendidas por Ecbert, para entrar directamente en la segunda parte del capítulo donde fruto de de la decisión de este de no diezmar completamente el ejercito invasor, para que tengamos ante nosotros el reencuentro esperado y que aparezca la gran duda al «priest», y que esa lucha interior tenga que decantarse por unos dioses paganos o por uno que murió en esa cruz donde meses atrás estuvo literalmente clavado, y es esa lucha interior en post de una sabía elección donde encontramos a faltar algo más de dedicación por parte del encargado de la dirección, no en vano «The Choice» es el título que lleva el capítulo. Dedicación y cuidado que si observamos en la escena del esperado reencuentro donde de nuevo Travis Fimmel, y ya van, vuelve a demostrar el gran acierto por parte del director de casting en el momento en que decidió que solo él podía dar vida a Ragnar Lothbrok. Sus silencios, sus medias sonrisas y su mirada, vuelven a elevar esta serie a un eslabón superior.

Y como no podía ser de otro modo viniendo de donde venimos de nuevo, de cara a preparar una final season por todo lo alto, las palabras de Horik a Floki en los instantes finales del episodio sirven para intuir una propuesta que de nuevo pasará por la traición, pero para esto tendremos que esperar al próximo jueves. Lo que no hay duda es que, a no ser que se saquen de la manga, cosa que parece improbable, un capítulo final tan lamentable como el de las dos últimas temporadas de Homeland, estamos ante una temporada realmente espectacular que si bien ya no ha tenido la baza de sorprendernos con las localizaciones y la muestra de una cultura a la que pocas horas, salvo en contadas ocasiones, se le ha dedicado por estos lares, ha conseguido crear un juego de tronos escandinavo que nada tiene que envidiar al de los Lannister & cia.

VIKINGS – The Choice: Crítica del capítulo noveno de la segunda temporada

by: Rockthbestmusic

by: Rockthbestmusic

Titulado en leyes, amante del apasionante mundo de las estadísticas y desde 2007 en la Red con este artefacto llamado RockTheBestMusic. Y sí, Led Zeppelin es el mejor grupo que ha transitado por el Planeta TIierra.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

No man’s land (Temporada 2)

No man’s land (Temporada 2)

Sorprendente regreso el de esta serie francesa pues su primera temporada data del 2020. En ella se nos narraba el intento de búsqueda por parte de un ciudadano francés de su hermana a la que se creía muerta, dentro de la guerra abierta contra el ISIS en el Medio...

Cassandra

Cassandra

El miedo a ser dominados por inteligencias artificiales lleva manifestándose desde los tiempos de la “Guerra Fría” aunque sustituyendo el poder soviético por androides llegados de otro planeta hasta que con “2001, Una odisea en el espacio”, Kubrick muestra ese temor...

Homenaje a Val Kilmer

Homenaje a Val Kilmer

El pasado 1 de abril fallecía por neumonía, tras superar un cáncer, a la edad de 65 años el actor Val Kilmer, célebre por sus físicas interpretaciones y difícil carácter en los rodajes. A modo de homenaje sintetizamos su trayectoria en estos diez largometrajes,...

Adolescencia (Adolescence)

Adolescencia (Adolescence)

Entender la mente de un adolescente es un laberíntico ejercicio condenado al fracaso. Adolescencia, la nueva serie de Netflix no pretende desentrañar los recovecos de la psique juvenil, sino mostrarnos cuan alejados estamos los adultos de nuestros hijos adolescentes....

Sting. Araña asesina

Sting. Araña asesina

Divertida cinta australiana de terror que con poco consigue el objetivo que no es otro que hacer pasar un buen/ mal rato al espectador. Y seguro que lo consigue, sobre todo al que le den miedo las arañas. Pues este es el punto a su favor pues lo que tenemos aquí es...