three seasons growEs una de nuestras bandas predilectas, y como tal, no nos dejamos un adelanto al sin catar desde que flipamos con su primer álbum. Three Seasons son una realidad, una banda sueca anclada en un pasado donde el ácido reinaba y el postureo no existía;  un tiempo en el que la gente iba a los conciertos a flipar y no a hacer fotos para el Instagram. Con Grow alcanzan un nivel superior en el que se me hace difícil calificarles.

Sartez ha dejado de lado los riffes más hard rockeros que tanto nos hicieron flipar en sus anteriores álbumes, dejándose llevar por arpegios y acordes de guitarra sucia, siempre doblada por un hammond y comandada por una base rítmica descaradamente jammera. Fue el mismo Olle, el bajista de la banda, quien nos confirmó que, en estudio, se dejan llevar a la vez que graban. Los resultados son palpables ahora más que nunca en temas como «By The Book», de desgarrador estribillo, golpes de batería espaciales y melodías ácidas cual saco de tripis.

«Tablas Of Bahar» conserva algo de su lado más folk, que sigue sonando deliciosamente analógico, pero en líneas generales, en Grow es difícil hacer distincion entre temas. Es un álbum artesanal surgido de la química entre músicos, sin planos ni planes. Difícil de digerir a primera escucha, pero plagado de secretos en compensación. Se necesita calma para disfrutar cortes como «Food For The Day», o la inicial «Which Way», que personalmente, hubiera dejado para más tarde. El impacto inicial es chocante, si bien con calma y apertura de miras, el disco se convierte en delicia.

En su segunda mitad encontré algo a lo que agarrarme entre tanta psicodelia y colores hipnóticos. Los tres últimos cortes contienen estribillos más cercanos («No Shame»), algo de hard rock clásico y ecos Purple («Home Is Waiting»), y delicadeza muy Three Seasons, de la que define el feeling y termina en explosión rockera («Familiar Song»). A la segunda vuelta, todo tiene otra gama de colores, y los primeros temas te llenan la cabeza de paisajes imposibles y deformaciones inexistentes.

Grow es un álbum sencillo en técnica y complejo en contenido. Más psicodélico que sus antecesores, más alucinado. Diferente, y de gran calidad y sin enterrar las señas de identidad. Todos los músicos exploran nuevos registros y en consecuencia, llegan a lugares desconocidos. Grow es atípico hasta dentro de la moda retro. Se acaba volviendo adictivo, y hasta canciones de 10 minutos se pueden escuchar en repeat porque están llenas de escondrijos. Un rock de visiones alérgico a los esquemas, pero que entra sin mayores dificultades. Y nosotros, esperamos su anuncio de gira desde ya.

Crítica de Grow, de Three Seasons, un viaje a los reinos de la psicodelia

by: Edgar

by: Edgar

A la música le dedico la mayor parte de mi tiempo pero, aunque el rock me apasiona desde que recuerdo, no vivo sin cine ni series de televisión. Soy ingeniero informático y, cuando tengo un hueco, escribo sobre mis vicios. Tres nombres: Pink Floyd, Led Zeppelin y Bruce Springsteen.

1 Comentario

  1. Adrian

    Grandes canciones pero un sonido para mi deficiente.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimas entradas

Últimos comentarios

  1. Buena lista!! aunque tanto Lee Marvin como Anthony Quinn son para mí de la categoría de protagonistas... Buen trabajo Edu.

  2. Que grandes todos ellos. Para mi, el más desconocido es Anthony Quayle. Una vez más, Edu, un gran trabajo.

Te puede interesar

VCTMS – Pain Processing

VCTMS – Pain Processing

Desde Illinois llegan Vctms, con su especie de metalcore rígido y violento, sus composiciones dirigidas por una ejecución vocal áspera y autodestructiva. El quinteto formado en 2013 y compuesto actualmente por la voz malévola de John Matalone, la batería y también...

Bifäz – Extinción

Bifäz – Extinción

En los últimos meses ando en contacto con unos personajes que, no me pregunten de dónde sacan el tiempo para hacerlo, están al día de todas las novedades que van saliendo en sus géneros musicales favoritos y que, por eso mantengo esa conexión, son tremendamente afines...

Invicti – Evil Empire

Invicti – Evil Empire

Un fantasma recorre Europa… no, no es el comunismo, sino el heavy metal en su concepción más tradicional, en sus postulados más ortodoxos. De unos años a esta parte vemos en todo el mundo a una generación de bandas reivindicando con orgullo la NWOBHM, el epic metal...

Reincidentes – ¡Peligro!

Reincidentes – ¡Peligro!

Será porque uno va ya acumulando vivencias encima pero sigue luchando contra corriente para no ser vencido por el desánimo respecto a ciertas cuestiones que se instalaron en la forma de ser y pensar desde hace ya mucho. Y mira que las actuaciones invitan a mirar hacia...

Deary – Aurelia (2024)

Deary – Aurelia (2024)

Me gusta mucho la música alternativa con ecos y sonidos etéreos que suenan como cuando uno mete la cabeza bajo el agua. Esa sensación de estar como en una nube a la vez que se hace el vacío en tu interior y lo único que sientes es el paso de las notas directamente del...